Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmaro Agudo, Ana 
dc.contributor.authorSoriano Díaz, Andrés 
dc.contributor.authorMartínez Heredia, Nazaret 
dc.contributor.authorGonzález Gijón, Gracia María 
dc.date.accessioned2022-02-14T11:34:07Z
dc.date.available2022-02-14T11:34:07Z
dc.date.issued2021-11-29
dc.identifier.citationAmaro Agudo, A... [et al.] (2021). Inclusión social y laboral de la mujer gitana. El aprendizaje- servicio como apuesta por la innovación educativa. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 10(2), 119-134. [https://doi.org/10.15366/riejs2021.10.2.008]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/72829
dc.descriptionFinanciación obtenida por el Vicerrectorado de Calidad, Innovación y Prospectiva de la Universidad de Granada. Convocatoria Proyectos de Innovación Docente. Código: 19-20. Título: Mujer gitana: cohesión e inclusión socioeducativa. Trabajo cooperativo desde la educación social y la pedagogía.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra las aportaciones fundamentales de un Proyecto de Innovación Docente financiado por la Universidad de Granada durante el curso académico 2019/2020. Su doble finalidad ha permitido trabajar la formación-inclusión social de la mujer gitana que reside en la Zona Norte de la ciudad de Granada y, por otro lado, desarrollar competencias profesionales en el alumnado que cursa los grados de educación social y pedagogía. Para ello se ha puesto en práctica un proceso de trabajo colaborativo en el que han participado mujeres gitanas junto a profesionales de la educación social y de la pedagogía, así como alumnado de esos grados. Para llevar a cabo este proyecto, se ha utilizado una metodología comunicativa y de tutoría entre iguales partiendo del aprendizaje-servicio. Se han diseñado e implementado, conjuntamente entre expertos, alumnado y mujer gitana, talleres destinados a trabajar la inserción laboral, las emociones y el estudio de los estereotipos y roles de género. Los resultados muestran la adquisición y desarrollo de competencias para la inclusión en el colectivo de mujeres gitanas, así como un aumento del nivel formativo, la motivación y el interés en el alumnado participante.es_ES
dc.description.abstractThis work shows the fundamental contributions of a Teaching Innovation Project funded by the University of Granada during the 2019/2020 academic year. Its dual purpose has made it possible to work on the training-social inclusion of gypsy women residing in the North Zone of the city of Granada and, on the other hand, to develop professional skills in students who are studying social education and pedagogy degrees. To this end, a collaborative work process has been put into practice in which gypsy women have participated together with professionals from social education and pedagogy, as well as students from those degrees. To carry out this project, a communication and peer tutoring methodology was used based on service-learning. Workshops have been designed, implemented and put into practice jointly between experts, students and gypsy women, aimed at working on labor insertion, emotions and the study of gender stereotypes and roles. The results show the acquisition and development of competences for inclusion in the group of Roma women, as well as an increase in the level of training, motivation and interest in the participating students.es_ES
dc.description.sponsorshipVicerrectorado de Calidad, Innovación y Prospectiva de la Universidad de Granada Convocatoria Proyectos de Innovación Docente. Código: 19-20es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrides_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAprendizaje-servicioes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectMujer gitanaes_ES
dc.subjectEstudiantes es_ES
dc.subjectJusticia social es_ES
dc.subjectService-learninges_ES
dc.subjectInnovationes_ES
dc.subjectGypsy womanes_ES
dc.subjectStudents es_ES
dc.subjectSocial justice es_ES
dc.titleInclusión Social y Laboral de la Mujer Gitana. El Aprendizaje-Servicio como Apuesta por la Innovación Educativaes_ES
dc.title.alternativeSocial and Labour Inclusion of Gypsy Woman. Service-Learning as a Commitment to Educational Innovationes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.15366/riejs2021.10.2.008
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España