Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorBarrios Rozúa, Juan Manuel 
dc.contributor.authorDelgado Hernández, Beatriz
dc.date.accessioned2022-01-20T10:31:21Z
dc.date.available2022-01-20T10:31:21Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/72395
dc.description.abstractExisten diversas líneas que se podrían analizar, en cuanto a los aeropuertos se refiere, pero he decidido abordarlos desde la idea de ser una tipología arquitectónica en continuo cambio. Inicialmente, pretendo dar un enfoque general sobre la arquitectura aeroportuaria, reflexionar sobre la imagen actual de los aeropuertos y la evolución en sus diseños, siendo un campo donde los arquitectos pueden innovar. Así mismo, nombrar los criterios claves que se tienen en cuenta a la hora de diseñarlos y la importancia de los mismos. Por otra parte, he querido hacer una mención a un concepto, que cada vez se extiende más entorno a esta arquitectura, y es su estrecha relación con las ciudades, tanto desde el punto de vista económico como el urbanístico.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso académico 2017/2018es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_EN
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_EN
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectAeropuertos es_ES
dc.subjectTenerife es_ES
dc.titleLa arquitectura aeroportuaria: El Aeropuerto de Tenerife Norte.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License