Arquitectura y espacios de aprendizaje.
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/72394Metadata
Show full item recordDate
2018-07Sponsorship
Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en ArquitecturaAbstract
Este trabajo investiga la arquitectura de los espacios escolares. El presente Trabajo Fin de Grado analiza los espacios de aprendizaje desde su dimensión inicial, la pedagogía, hasta la mayor dimensión, el edificio completo. El objetivo es conocer el enfoque sobre arquitectura educacional que se esta desarrollando en una perspectiva global. Para ello primero hay que conocer los factores que influencian el desarrollo del niño, así como las pedagogías nuevas que se han ido desarrollando a lo largo del siglo XX y XXI. El tema principal será como los espacios dan soporte a estos nuevos métodos de enseñanza y la materialidad física de estos mismos. Finalmente es conveniente hacer una autorreflexión de la situación española y de la importancia que se le da en nuestro país. Al ser uno de los países con mayor tasa de abandono escolar de la Unión Europea, hace plantearse una revisión de nuestro acercamiento a la educación de nuestros niños y jóvenes.