La mentoría en los procesos de inducción del profesorado principiante. Las competencias del mentor como insumo para orientar su proceso formativo
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Competencias Docentes Desarrollo profesional Formación docente en servicio Inducción de profesores principiantes Mentores Teacher Competencies Professional development Inservice teacher education Induction Beginning teacher Mentors
Date
2021Referencia bibliográfica
Maturana Castillo, D.C y Cieza García, J.A. (2020). La mentoría en los procesos de inducción del profesorado principiante. Las competencias del mentor como insumo para orientar su proceso formativo. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 25(3), 349-370. DOI: 10.30827/profesorado.v25i3.9251
Abstract
Los procesos de inducción cumplen un rol relevante en el acompañamiento del profesorado
principiante, reduciendo el shock de realidad e impactando de manera positiva en la retención. Si
bien estos procesos pueden tomar diversas formas, la presencia de un mentor constituye un
elemento transversal. Sin embargo, la mentoría es un rol profesional que requiere de competencias
y formación específicas, ya que ser buen profesor no es suficiente. El presente estudio cualitativo
recoge tanto las necesidades de acompañamiento que presenta el profesorado principiante como las
necesidades de desarrollo profesional continuo que presentan profesores experimentados en
ejercicio. Luego, a partir del análisis de estos datos y el levantamiento de un sistema categorial, se
propone un perfil de competencias para la mentoría que distingue: un perfil inicial donde se
definen las condiciones que deben presentar quienes desean transitar hacia el rol de la mentoría; y
un perfil que define los desempeños del mentor en ejercicio, una vez concluido la formación para este rol profesional. Por lo tanto, el perfil terminal propuesto es a su vez una herramienta
orientadora para la elaboración de planes de formación de mentores. The induction process plays a relevant role in the beginner teachers’ accompaniment, reducing the
reality shock and giving a positive impact on retention. While these processes can take different
forms, the mentor role is a cross-cutting element. Nevertheless, mentoring is a professional role
that requires specify competences and formation, as being a good teacher is not enough. This
qualitative study collects as the needs of accompaniment presented by the beginning teacher as the
needs of continuous professional development by experienced teachers in practice. Then, after
data analysis and the categorical system building, a competences profile is proposed for mentoring,
differentiating between an initial profile where the conditions that must be presented by those who
wish to move towards to the role of mentoring are defined and a profile that defines the active
mentor´s professional performances once the training for this role is finished. For that reason, the
proposed profile, in this study, is a tool to design new models of mentor training.