Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMelchor Rodríguez, Juan Manuel 
dc.contributor.authorFemia Marzo, Pedro Jesús 
dc.contributor.authorMartín Andrés, Antonio 
dc.contributor.authorLuna Del Castillo, Juan De Dios 
dc.contributor.authorMontero Alonso, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorAcal González, Christian José 
dc.contributor.authorCarmona Sáez, Pedro 
dc.contributor.authorRomero Béjar, José Luis 
dc.contributor.authorExpósito Ruiz, Manuela 
dc.contributor.authorVillatoro García, Juan Antonio 
dc.date.accessioned2021-12-07T08:05:55Z
dc.date.available2021-12-07T08:05:55Z
dc.date.issued2021-09-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/71902
dc.description.abstractGuion de la práctica 10 donde nos introducirmos en resolver problemas de predicción donde la naturaleza de las variables es cuantitativa se recurre a la Teoría de Regresión y Correlación que nos sirve para establecer un modelización lineal adecuada. En el desarrollo de este guion utilizamos el lenguaje R y sus funciones relativas a los procedimientos de Regresión lineal Simple y Correlaciones bivariadas. Para llevar a cabo esta metodología, se requiere del cumplimiento de los supuestos de normalidad, homocedasticidad y linealidad (que conocemos como modelo de regresión lineal). En este sentido, para la verificación de dos de dichos supuestos (linealidad e igualdad de varianzas), son muy útiles los paquetes gráficos de dispersión. Por lo tanto, el desarrollo de este documento comienza explorando este tipo de diagramas.es_ES
dc.description.sponsorshipTodo el material para el conjunto de actividades de este curso ha sido elaborado y es propiedad intelectual del grupo BioestadisticaR formado por: Antonio Martín Andrés Juan de Dios Luna del Castillo, Pedro Femia Marzo, Miguel Ángel Montero Alonso, Christian José Acal González, Pedro María Carmona Sáez, Juan Manuel Melchor Rodríguez, José Luis Romero Béjar, Manuela Expósito Ruíz, Juan Antonio Villatoro García. Todos los integrantes del grupo han participado en todas las actividades, en su elección, construcción, correcciones o en su edición final, no obstante, en cada una de ellas, aparecerán uno o más nombres correspondientes a las personas que han tenido la máxima responsabilidad de su elaboración junto al grupo de BioestadisticaR. Todos los materiales están protegidos por la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND que permite "descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente".es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo BioestadísticaRes_ES
dc.relation.ispartofseriesBioestadísticaR;010-2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBioestadísticaes_ES
dc.subjectRes_ES
dc.subjectmaterial docentees_ES
dc.subjectRStudioes_ES
dc.subjectregresión lineales_ES
dc.subjectcorrelaciónes_ES
dc.titleBioestadísticaR: Práctica 10. Guion de prácticas_v0es_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España