dc.contributor.advisor | Montoro Ríos, Francisco Javier | |
dc.contributor.advisor | Georgantzís, Nikolaos | |
dc.contributor.author | Rodríguez Priego, Nuria | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T08:04:24Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T08:04:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2012-11-19 | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Priego, Nuria. Three essays on Pro-environmental Consumer's Behavior. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/71592] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788411171052 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/71592 | |
dc.description | A quienes financiaron los ensayos que componen este proyecto: Incentivos para
la formación de personal docente e investigador predoctoral en áreas de conocimiento
deficitarias, concedido a la doctoranda por la Consejería de Innovación, Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía en la convocatoria 2010. Así como Incentivos a
proyectos de investigación de excelencia de las universidades y organismos de
investigación de Andalucía: proyectos de promoción general del conocimiento
PGC.SEJ.6768. | es_ES |
dc.description.abstract | La presente tesis está distribuida en tres ensayos cuyo principal objetivo consiste
en explorar diversos aspectos relacionados con el comportamiento del consumidor hacia
el medio ambiente tales como la intención, la percepción del riesgo y el compromiso
con el cambio climático global.
Con esta finalidad, en el primer ensayo se aplica un enfoque interdisciplinar que
incorpora aspectos psicológicos relacionados con la intención de recompensar, o
penalizar, a las empresas que están adoptando, o no, medidas para reducir su impacto en
el medio ambiente. Para ello se realiza una revisión de la literatura previa existente
sobre comportamiento pro-medioambiental y concienciación del individuo, así como su
implicación con la causa. Del mismo modo se utilizan el comportamiento pasado
reportado por el propio individuo y la percepción del riesgo de cambio climático global,
como variables determinantes de la intención de comportamiento futuro hacia dichas
empresas. Se proponen dos modelos de ecuaciones estructurales para cada uno de los
comportamientos, recompensa y castigo, y tras el análisis de datos se corroboran las
hipótesis propuestas.
Con en el segundo ensayo se pretende explicar y predecir la percepción del
riesgo y el apoyo por parte del consumidor al compromiso de la sociedad por reducir el
cambio climático global. La Teoría de la Cognición Cultural se incluye en el modelo
propuesto y los datos son analizados a través de regresión jerárquica múltiple con la
finalidad de verificar si la efectividad percibida, la implicación con la causa y la
pertenencia a un tipo cultural predefinido determinan la percepción del riesgo y el
apoyo al compromiso de la sociedad. Finalmente se presenta un modelo de ecuaciones
estructurales para testar el efecto de dichos predictores, junto con el riesgo percibido en
el apoyo a un mayor compromiso por parte del gobierno hacia la búsqueda de
soluciones para el cambio climático global.
Para concluir, el tercer ensayo pretende determinar algunos de los factores
psicológicos que influyen en la intención de uso de un sistema de alquiler de bicicletas
que está siendo implementado en diversas ciudades de Europa como medio de
transporte sostenible. El público objetivo, en este caso, sería la comunidad universitaria granadina, debido a la importancia de las pautas de consumo de dicho colectivo dentro
de la ciudad de Granada. Se utiliza la Teoría del Comportamiento Planificado ampliada
mediante la inclusión de la efectividad percibida por parte del consumidor, para
determinar la intención hacia el uso de dicho sistema. Los resultados corroboran el
modelo propuesto tras el pertinente análisis de datos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía | es_ES |
dc.description.sponsorship | PGC.SEJ.6768 | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cambio climático | es_ES |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | es_ES |
dc.subject | Actitud del consumidor | es_ES |
dc.subject | Climate change | es_ES |
dc.subject | Consumer behavior | es_ES |
dc.subject | Consumer attitude | es_ES |
dc.title | Three essays on Pro-environmental Consumer's Behavior | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |