dc.contributor.author | Ruiz González, Milagros Natalia | |
dc.date.accessioned | 2021-11-11T10:54:05Z | |
dc.date.available | 2021-11-11T10:54:05Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier.citation | Ruiz-González, N. La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada. BOLETÍN DE FILOLOGÍA TOMO LVI, NÚMERO 1, 2021. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/71441 | |
dc.description | Este trabajo ha sido financiado por el proyecto AGENDA 2050. El español de Granada:
procesos de variación y cambio espaciales y sociales, con referencia PID2019-104982GB-C53,
concedido por el Ministerio de Ciencia. Además, la autora es beneficiaria de un contrato
predoctoral a través de la ayuda de formación de profesorado universitario del Ministerio de
Universidades (FPU15-05294). | es_ES |
dc.description.abstract | Es decir es, para muchos lingüistas, uno de los marcadores que mejor reflejan la reformulación parafrástica en el discurso, esto es, la presentación de elementos equivalentes a otros enunciados emitidos con anterioridad pero que el hablante vuelve a formular, pues cree que han podido no quedar del todo claros. Para conocer el funcionamiento pragmático de esta partícula en la oralidad, hemos analizado su frecuencia de uso en el español de Granada, en el marco del corpus PRESEEA, y hemos estudiado qué sentidos contextuales toma y cómo se comporta en función de las variables sociales de los hablantes de la muestra. Los resultados han arrojado que su uso va desde la paráfrasis total hasta la recapitulación y la corrección, y que son los hablantes de nivel alto quienes prefieren esta forma por entenderla más formal y culta, así como que su uso predomina en los hombres y en la segunda generación, siendo este grupo el inmerso en el mercado laboral y el que debe asegurar su buena presencia ante los demás, por lo que se abandonan formas más coloquiales o
estigmatizadas, como vamos u o sea. | es_ES |
dc.description.abstract | Es decir is, for many linguists, one of the markers that best reflect the
paraphrastic reformulation in the discourse, that is, the presentation
of elements equivalent to other statements previously issued but
that the speaker reformulates because he believes that they may not
have been left completely clear. To know the pragmatic functioning
of this particle in orality, we have analyzed its frequency of use in
the Spanish of Granada, within the framework of the PRESEEA
corpus, and we have studied what contextual senses it takes and how
it behaves according to the social variables of the Sample speakers.
The results have shown that its use ranges from total paraphrase to
recapitulation and correction, and that it is high-level speakers who
prefer this way to understand it more formal and cultured, as well as
its use predominates in men and women. second generation, being
this group the one immersed in the labor market and the one that must
ensure its good presence before the others, so that more colloquial or
stigmatized forms are abandoned, as vamos or o sea. | es_ES |
dc.description.sponsorship | AGENDA 2050. El español de Granada:
procesos de variación y cambio espaciales y sociales, con referencia PID2019-104982GB-C53,
concedido por el Ministerio de Ciencia | es_ES |
dc.description.sponsorship | Ministerio de
Universidades (FPU15-05294) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | Reformulación | es_ES |
dc.subject | Explicativos: es decir | es_ES |
dc.subject | PRESEEA | es_ES |
dc.subject | Sociolingüística | es_ES |
dc.subject | Granada | es_ES |
dc.subject | Reformulation | es_ES |
dc.subject | Explicatives: es decir | es_ES |
dc.subject | Sociolinguistics | es_ES |
dc.subject | Grenade | es_ES |
dc.title | La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada | es_ES |
dc.title.alternative | Discursive reformulation through es decir in the PRESEEA corpus of Granada | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |