Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorHinojosa Martínez, Luis Miguel 
dc.date.accessioned2021-09-30T07:16:29Z
dc.date.available2021-09-30T07:16:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationHinojosa Martínez, L. M. (2021). Euro digital o criptoeuro: ¿Está en juego la soberanía monetaria europea? Revista de Derecho Comunitario Europeo, 69, 471-508. [https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.69.01]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/70543
dc.description.abstractEl fenómeno de la creación y comercialización de criptomonedas ha alcanzado un volumen y una complejidad sin precedentes en los últimos años. Cuando el bitcoin inició su andadura en 2008, utilizando como soporte la novedosa tecnología blockchain (literalmente, cadenas de bloques), pocos lo tomaron en serio (incluidos los reguladores y supervisores de los mercados financieros) y casi nadie imaginó que ese mercado alcanzaría el nivel de capitalización que tiene en la actualidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Politicos y Constitucionaleses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleEuro digital o criptoeuro: ¿Está en juego la soberanía monetaria europea?es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.18042/cepc/rdce.69.01
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España