Innovación educativa en España desde la perspectiva de Grupos de Discusión.
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/7013Metadata
Show full item recordMateria
Innovación educativa Educational innovation Datos cualitativos España Qualitative data Spain
Date
2011-01-11Sponsorship
Grupo de Investigación FORCE (Formación Centrada en la Escuela) Universidad de GranadaAbstract
En este artículo se presentan parte de los resultados obtenidos en un estudio más amplio
propuesto por el CIDE* (Centro de Investigación y Documentación Educativa) cuyos resultados
procedentes del análisis cuantitativo son expuestos también en otro artículo en este mismo
monográfico. La investigación en general indagó sobre los procesos de innovación educativa en el
contexto español. En particular analizó las condiciones que facilitan o dificultan la
planificación, la realización y la evaluación de las innovaciones educativas, así como las
características y procesos que se llevan a cabo en los centros educativos que las desarrollan y
los resultados que se obtienen. Los hallazgos presentados en este documento responden a la
información recogida a través de los procedimientos cualitativos utilizados en la investigación.
Las conclusiones resultantes respaldan los datos cuantitativos obtenidos y explican las
características manifestadas por los implicados en los procesos de innovación en nuestro país. This paper presents part of the results obtained from a broader study proposed by CIDE (Centro de
Investigación y Documentación Educativa). The results of the quantitative analysis from CIDE study
are also set out in another article of this special issue. The basic aim of that investigation was to
inquire into educational innovations processes in the Spanish context. Specifically, the conditions
which enable and constrain the planning, implementation and evaluation of educative innovations
were analyzed, as well as the features and processes carried out in schools which develop them and
the results obtained. The findings in this article correspond to the information collected by means
of the qualitative processes used in the investigation. The conclusions support the quantitative
data obtained and explain the features declared by those involved in educational innovations in
Spain.