El camino de Ida de Ricardo Piglia: una novela de campus feminista
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Gallego Cuiñas, Ana MaríaEditorial
América Sin Nombre
Materia
Literatura argentina Latin American Literature Argentine Literature Literatura Latinoamericana Contemporánea Latin American Feminisms Estudios de Género y Feminismo Feminist Literary Theory and Gender Studies Feminismo Ricardo Piglia Feminismo Latinoamericano Gender Studies Literatura Argentina Siglo XX
Date
2020Referencia bibliográfica
Gallego Cuiñas, Ana, "El camino de Ida de Ricardo Piglia: una novela de campus feminista", América Sin Nombre, Vol. 2, Nº. 24, 2020 (Ejemplar dedicado a: América sin Nombre), págs. 23-33.
Patrocinador
Proyecto I+D+i: "LETRAL. Políticas de lo común en las literaturas del siglo 21. Estéticas disidentes, circulaciones alternativas." Referencia: PID2019-110238GB-I00 Web: http://proyectoletral.ugr.es/Résumé
La crítica hispanista ha analizado las representaciones femeninas de la producción literaria de Ricardo Piglia como fruto de una tradición conservadora, sin embargo en su última novela, El camino de Ida (2013) —que también puede ser leída como una novela de campus—, el autor argentino viene a revertir esta concepción tradicional de lo femenino latente en su narrativa anterior, en aras del delineamiento de un marco de legibilidad feminista. Con este horizonte, nuestro trabajo tiene como objeto evidenciar la convergencia dada entre novela de campus y feminismo en El camino de Ida de Ricardo Piglia para proponer la hipótesis de que esta publicación se constituye como una de las primeras novelas de campus feministas en Argentina.