dc.contributor.advisor | Hernández Soriano, Ricardo Nicolás | |
dc.contributor.author | Alonso Cuesta, Iván | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T12:10:47Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T12:10:47Z | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/69069 | |
dc.description.abstract | El trabajo pretende el análisis de grandes hitos arquitectónicos de esta tipología de edificios destinados a la Música, en los que se presupone una buena resolución de todas las necesidades funcionales, para obtener una especie de guía o puntos clave que se deben tener en cuenta y respetar para el buen diseño de un auditorio o espacio escénico. Por ello, abordaremos los proyectos de dos auditorios incontestables a escala mundial tales como la Filarmónica de Berlín de Scharoun o el Kursaal de San Sebastián, con una deseable variedad cronológica y geográfica. Y por último, dos grandes auditorios vinculados a la figura del arquitecto de la música, José María García de Paredes, el Auditorio Nacional de Madrid y el Auditorio Manuel de Falla de Granada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso 2018-2019 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.title | Auditorios y Espacios Escénicos. Claves para un buen proyecto | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |