• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

40 años de EASA la ciudad instantánea

[PDF] TFG1819-ETSAGRANADA_Mateos Terrón, Ana.pdf (91.24Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/69056
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Mateos Terrón, Ana
Director
García Piriz, Tomás; Hernández Soriano, Ricardo Nicolás
Fecha
2019-09
Patrocinador
Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso ...
Resumen
EASA (European Architecture Students Assembly) es una plataforma de intercambio educativo, de ideas, conocimientos y cultura. Conformada en estructura de red, co¬necta profesionales y estudiantes de arquitectura de todos los países europeos a través de una comunidad que permanece activa todo el año, asegurando sus relaciones en 3 reuniones anuales (INCM, ITM, SESAM) y que vive su mayor manifestación en la asamblea de verano (EASA). Este evento consta de dos semanas en las que se reúnen casi 600 estudiantes de arquitectura de más de 50 países, conforman una ciudad ins¬tantánea y viven en una comunidad utópica. Duermen, comen, actúan, piensan y crean juntos con la arquitectura como lenguaje común. El foco central del evento son los talleres (workshops de ahora en adelante). Unos 30 proyectos que oscilan desde los más teóricos, discutiendo hipótesis y conceptos, algunos artísticos, y muchos construc-tivos haciendo pequeñas instalaciones o levantando grandes pabellones. Cada jornada de trabajo culmina con conferencias y debates de esferas de actividad muy diversas. Organizada por estudiantes para estudiantes desde 1981, EASA es una colectividad autogestionada no lucrativa ajena a cualquier típica estructura jerarquiza. Cada año se coloniza una ciudad diferente bajo un tema en torno al que giran todas las reflexiones y workshops siendo organizada por un grupo de voluntarios diferentes (equipo del país anfitrión). En este trabajo se ha recopilado, analizado y producido toda una serie de información que conforma un documento inédito capaz de explicar, atendiendo a toda su comple¬jidad, que es EASA. Centrándonos en primer lugar en los objetivos que definen la asamblea, el contexto de cómo surgió y describiendo su estructura organizativa y las asambleas que la componen se obtiene una perspectiva general de las bases y ámbitos que han marcado y posibilitado su continuidad en estos 40 años.
Colecciones
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias