dc.contributor.advisor | García Ramos, Amador | |
dc.contributor.advisor | Chirosa Ríos, Luis Javier | |
dc.contributor.author | Cuevas Aburto, Jesualdo Daniel | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T10:51:48Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T10:51:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021-03-24 | |
dc.identifier.citation | Cuevas Aburto, Jesualdo Daniel. Análisis de la velocidad del lanzamiento en balonmano: fiabilidad, marcador agudo de fatiga, su mejora a través de diferentes métodos de entrenamiento de fuerza. Elaboración de una guía didáctica para su desarrollo. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/68152] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413068381 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/68152 | |
dc.description.abstract | La presente Tesis Doctoral pretende abordar tres objetivos fundamentales en relación a la
velocidad de lanzamiento: (I) identificar el procedimiento de evaluación que permita maximizar
la fiabilidad en la medición de la velocidad de lanzamiento (estudio I), (II) dilucidar si la
velocidad de lanzamiento es una variable sensible a la fatiga inducida por sesiones de
entrenamiento de fuerza que difieren en la configuración de la serie (estudio II), y (III) comparar
el efecto de varios programas de entrenamiento sobre la mejora de la velocidad de lanzamiento
(estudios III y IV).
Los principales hallazgos de los estudios fueron: A) la velocidad de lanzamiento puede
ser evaluada con una fiabilidad muy alta en los participantes con y sin experiencia previa en la
práctica del balonmano con la única excepción de un lanzamiento inespecífico en los
participantes sin experiencia. B) clúster y redistribución del descanso permite velocidades más
altas durante el entrenamiento que una configuración de serie tradicional en los ejercicios de
squat y press de banca. C) los valores de percepción de esfuerzo recogidos fueron mayores para
el método tradicional en comparación con clúster y redistribución. D) 4 semanas de programa de
entrenamiento de fuerza basado exclusivamente en el ejercicio press de banca es capaz de afectar
selectivamente parte superior del cuerpo y mejorar la fuerza máxima pero no la velocidad de
lanzamiento. E) los programas de entrenamiento de fuerza de 6 semanas basados en
configuraciones tradicional y redistribución del descanso fueron igualmente efectivos para
mejorar la fuerza máxima de la parte superior del cuerpo, mientras que ninguno de los grupos
mejoró el rendimiento de la velocidad de lanzamiento. F) la velocidad de lanzamiento no estuvo
asociada con el rendimiento en el ejercicio de press de banca realizado en máquina Smith. | es_ES |
dc.description.abstract | This Doctoral Thesis addresses three fundamental objectives in relation to throwing
velocity: (I) Identify the evaluation procedure that allows to maximize the reliability in the
measurement of throwing velocity (study I), (II) elucidate if throwing velocity is a variable
sensitive to fatigue induced by resistance training sessions that differ in the set configuration
(study II), (III) compare the effect of various training programs on improving throwing velocity
(studies III and IV).
The main findings of the studies were: A) throwing velocity can be evaluated with a very
high reliability in participants with and without previous handball experience with the only
exception of a non-specific throwing in participants without experience. B) Cluster and rest
redistribution set configurations allow higher velocity during training than a traditional set
configuration in squat and bench press exercises. C) the perceived effort was higher for the
traditional method compared to cluster and rest redistribution. D) 4 weeks of strength training
program based exclusively on the bench press exercise can selectively affect the upper body and
improve maximum strength but not throwing velocity. E) 6-week strength training programs
based on traditional and rest redistribution set configurations were equally effective in improving
maximal upper-body strength, while neither group improved throwing velocity performance. F)
throwing velocity was not associated with Smith machine bench press performance. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Balonmano | es_ES |
dc.subject | Entrenamiento de la fuerza | es_ES |
dc.subject | Guía didáctica | es_ES |
dc.subject | Fatiga | es_ES |
dc.title | Análisis de la velocidad del lanzamiento en balonmano: fiabilidad, marcador agudo de fatiga, su mejora a través de diferentes métodos de entrenamiento de fuerza. Elaboración de una guía didáctica para su desarrollo | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |