Análisis de viabilidad de la electro movilidad para el caso de vehículos militares de transporte
Metadata
Show full item recordAuthor
Roberts Morales, ClaudioEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ingeniería CivilMateria
Military transport vehicles Environmental impact Electro mobility Energy storage systems Photovoltaic solar energy charging systems Vehículos militares de transporte Impacto medioambiental Movilidad eléctrica Sistemas de almacenamiento de energía Sistemas de recarga de energía solar fotovoltaica
Date
2021Fecha lectura
2021-04-08Referencia bibliográfica
Roberts Morales, Claudio. Análisis de viabilidad de la electro movilidad para el caso de vehículos militares de transporte. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/68001]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
Military vehicles are used in “Defense” and “Training” functions, but also participate
in “Military operations other than war” (MOOTW), such as supporting citizens in
emergency situations, incorporating additional use of these under different types of
conditions. On the other hand, from an environmental perspective, carbon emissions in
Chile (and in the world) have doubled in recent years, so it is important to find
solutions for this problem, where military vehicles also contribute to pollution. In this
order of ideas, this thesis makes a review of the “State of the art” in the field of electric
vehicles and electro mobility in Chile, in the search to adopt techniques and good
practices, to propose the application of these in a means of transport of troops, through
the conversion to electric vehicle (EV), analyzing the different energy storage systems
available, along with the methods and devices for recharging them. All this, aimed at
reducing the impact on the environment produced by the combustion pollutant gases.
The results allow us to determine if electro mobility leads to real environmental
benefits, compared to the current propulsion system installed in an archetypal vehicle.
Finally, in order to have a consensus on the proposed solution, in a second phase, its
results were analyzed by a group of “Experts”, through the application of the DELPHI
method. Los vehículos militares no solamente desarrollan funciones de “Defensa” y
“Entrenamiento”, sino que también participan en “Operaciones militares diferentes a
la guerra” (MOOTW por sus siglas en inglés), como lo son el apoyo a la ciudadanía
en situaciones de emergencia, incorporando de esta forma un uso adicional de éstos
bajo diferentes tipos de condiciones. Por otro lado, desde la mirada medioambiental,
las emisiones de carbono en Chile (y en el mundo) se han duplicado en los últimos
años, por lo que es relevante encontrar soluciones para este problema, donde los
vehículos militares también contribuyen a la contaminación. En este orden de ideas,
esta tesis efectúa una revisión del “Estado del arte” en materia de vehículos eléctricos
y movilidad eléctrica en Chile, en la búsqueda de las técnicas y buenas prácticas con el
objetivo de proponer la aplicación de éstas en un medio de transporte de tropas,
mediante la conversión a vehículo eléctrico, analizando los diferentes sistemas de
almacenamiento de energía disponibles, junto con los métodos para la recarga; todo
esto, buscando la reducción del impacto en el entorno producido por los gases
contaminantes de la combustión. Los resultados obtenidos permiten determinar si la
movilidad eléctrica conduce a beneficios ambientales reales, en comparación con el
actual sistema de propulsión instalado en un vehículo arquetipo.
Finalmente, con el propósito de contar con un consenso de la solución propuesta, en
una segunda fase, los resultados de ésta fueron analizados por un grupo de “Expertos”
de manera anónima, mediante la aplicación del método DELPHI.