dc.contributor.advisor | López-Guzmán Guzmán, Rafael Jesús | |
dc.contributor.author | Ruiz Pleguezuelos, María Rocío | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Historia y Artes | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-06T10:25:09Z | |
dc.date.available | 2021-04-06T10:25:09Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021-02-26 | |
dc.identifier.citation | Ruiz Pleguezuelos, María Rocío. Descubridores, conquistadores e indígenas de América en el cine. Vicios y virtudes de las plasmaciones fílmicas. Granada: Universidad de Granada, 2021. [http://hdl.handle.net/10481/67808] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-1306-792-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/67808 | |
dc.description.abstract | El descubrimiento de América es una de las etapas más interesantes a la vez que
más difíciles de la historia de España. La diversidad de protagonistas, tanto españoles
como indígenas, de territorios, culturas, etc. hacen de ella un período prácticamente
inabarcable. En esta tesis doctoral se unirán las disciplinas de Historia y Arte para
conocer una época histórica concreta como es la conquista y exploración de América
por los españoles y compararlo con su plasmación cinematográfica; igualmente, el
presente trabajo mostrará la imagen del nativo americano que se ha proyectado a través
del séptimo arte. El cine ha transformado a algunos personajes históricos
convirtiéndolos en personajes fílmicos; así como también ha transmitido algunos de los
acontecimientos de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo. Haremos un recorrido
por diferentes películas de corte histórico realizadas por directores españoles e
hispanoamericanos, con el objetivo de tener las dos visiones de la historia: la de los
conquistadores y la de los conquistados. Asimismo, se analizarán otros filmes relevantes
procedentes de diferentes países con una óptica distinta, pues no corresponde ni a los
vencedores ni a los vencidos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Descubridores | es_ES |
dc.subject | Conquistadores | es_ES |
dc.subject | Indígenas | es_ES |
dc.subject | América | es_ES |
dc.subject | Cine | es_ES |
dc.subject | Vicios | es_ES |
dc.subject | Virtudes | es_ES |
dc.title | Descubridores, conquistadores e indígenas de América en el cine. Vicios y virtudes de las plasmaciones fílmicas | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |