Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los componentes sobre la pérdida de agua o 37° de un excipiente hidratado para pomadas
dc.contributor.author | Parera, A. | |
dc.contributor.author | Suñé, J. M. | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T12:37:33Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T12:37:33Z | |
dc.date.issued | 1967-03 | |
dc.identifier.citation | Parera, A.; Suñé, J.M.; Influencia de los componentes sobre la pérdida de agua o 37° de un excipiente hidratado paro pomadas. Ars Pharm 8(1-2) 159-173 (1967). | es_ES |
dc.identifier.issn | 2340-9894 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/67063 | |
dc.description.abstract | 1.-En igualdad de condiciones laurato y oleato de PEG 400 liberan más fácilmente el agua a 37° que los estearatos de PEG 400, 1540 Y 1000 en pomadas hidratadas, no existiendo diferencias prácticas entre los tres estearatos, lo que demuestra una influencia clara del radical ácido del ester y una no influencia de la longitud de la cadena polietilenglicólica. 2.-La proporción de alcohol cetilico en pomadas hidratadas obtenidas con esteres grasos de polietilenglicol y vaselina determina una disminución de la pérdida de agua a 37° claramente manifiesta en las fórmulas con laurato u oleato de PEG 400 pero apenas aparente en las fórmulas con estearatos de PEG. 3.-La presencia de sorbitol y su progresivo incremento en fórmulas de pomadas hidratadas con vaselina y proporción constante de alcohol cetílico y de ester de PEG, determina un aumento en la pérdida de agua claramente manifiesto en las que se preparan con laurato u oleato de PEG 400 Y sólo muy ligera en las que contienen estearatos. 4.-Las fórmulas con laurato u oleato de PEG 400 se afectan sensiblemente, en lo que a pérdida de agua se refiere, por la presencia de alcohol cetilico en sentido positivo. Prácticamente no se afectan las fórmulas elaboradas con estearatos de PEG. 5.-Desde un punto de vista práctico han de recomendarse excipientes con laurato u oleato de PEG 400 y sorbitol cuando se desee fácil cesión de agua y con estearatos de PEG y alcohol cetilico cuando se desee lo contrario. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada, Facultad de Farmacia | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Excipientes | es_ES |
dc.subject | Pomadas | es_ES |
dc.subject | Pérdida de agua | es_ES |
dc.title | Influencia de los componentes sobre la pérdida de agua o 37° de un excipiente hidratado para pomadas | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |