Globalización, transnacionalidad y desprotección de los derechos humanos
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Jara Gómez, Ana MaríaEditorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Materia
Derechos humanos Soberanía Agentes transnacionales Globalización Drittwirkung Human rights Sovereignty Transnational actors Globalization
Date
2020Referencia bibliográfica
Jara Gómez, A. (2019). Globalización, transnacionalidad y desprotección de los derechos humanos. Revista Mexicana De Ciencias PolíTicas Y Sociales, 65(238). doi:http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.65576
Résumé
Desde los enfoques tradicionales sobre derechos humanos, los agentes transnacionales
quedan fuera de la legislación que protege estos
derechos. Los procesos de globalización han
incrementado el número y la tipología de estos
actores que parecen no vinculados directamente
por las normas de derechos humanos. El resultado puede traducirse en una crisis del Estado
como protector y transgresor único de los derechos, y en una necesidad de nuevos enfoques
que otorguen eficacia a los mecanismos de responsabilidad. El objetivo es argumentar a favor
de la “eficacia frente a terceros” de los derechos
humanos y poner de manifiesto la necesidad de
transparencia en los mecanismos que rodean la
creación de la lex mercatoria. Using traditional approaches to human rights,
transnational actors are beyond the scope of
legislation protecting these rights. Globalization processes have increased the number and
typology of these actors, who seem not to be directly bound by human rights norms. The result
can be a crisis of the state as the sole protector
and transgressor of rights and a need for new
approaches that make accountability mechanisms effective. The aim is to defend the efficiency
of human rights vis-à-vis third parties and to
highlight the need for transparency in the mechanisms surrounding the creation of the Law
Merchant.