La intervención de la DGEMN en las iglesias altomedievales de Portugal. Arqueología de la arquitectura y reconstrucción de São Pedro de Lourosa y São Pedro de Vera Cruz de Marmelar
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Patrimonio construido Restauración Laguna estratigráfica Visigodos Mozárabes Built heritage Restoration Stratigraphic gap Visigothic Mozarabic
Date
2020Referencia bibliográfica
Utrero Agudo, María de los Ángeles. La intervención de la DGEMN en las iglesias altomedievales de Portugal. Arqueología de la arquitectura y reconstrucción de São Pedro de Lourosa y São Pedro de Vera Cruz de Marmelar. erph nº 27, diciembre2020, pp. 84-105 DOI: http://dx.doi.org/10.30827/erph.v0i27.477
Résumé
A lo largo de gran parte del siglo XX, la Direcção Geral dos Edifícios e Monumentos
Nacionais fue la institución encargada de dirigir y ejecutar casi 200 proyectos de
conservación y restauración en el patrimonio edificado portugués. La documentación
escrita y gráfica generada por estas actuaciones ha sido y es hoy una valiosa fuente de
información para la investigación de la historia de la restauración en Portugal en el
periodo indicado. El objetivo de este artículo es completar esta visión, partiendo de los
resultados obtenidos en el análisis arqueológico de algunos ejemplos de arquitectura
altomedieval intervenidos por la DGEMN en el segundo cuarto del siglo XX,
concretamente las iglesias de São Pedro de Lourosa y de São Pedro de Vera Cruz de
Marmelar. Se pretende así explicar la realidad material de estas intervenciones y el
impacto que tuvieron en unos conjuntos en gran parte desconocidos por la investigación
de la época, así como reflexionar sobre la pérdida de información histórica que
supusieron, tal como evidencia su análisis arqueológico. Throughout the 20th century, the Direcção Geral dos Edifícios e Monumentos Nacionais
was the institution in charge of leading and undertaking almost 200 conservation and
restoration projects in the Portuguese built heritage. Written and graphic records
generated by those interventions have been and are still a valuable source of information
to research the restoration history in Portugal for that period. This paper aims to complete
that vision by taking as basis the results obtained by the archaeological analysis of some
early medieval buildings restored by the DGEMN in the second quarter of the 20th
century, namely the churches of São Pedro de Lourosa and São Pedro de Vera Cruz de
Marmelar. It is thereby intended to show the material reality of those projects and their
impact on constructions that were formerly mainly unknown by the research, and also to
reflect on the loss of historic information that they meant, as it is demonstrated by their
archaeological analysis.