Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorde Almeida Paulillo, Clarissa
dc.contributor.authorSakurai, Tatiana
dc.date.accessioned2021-01-12T10:10:06Z
dc.date.available2021-01-12T10:10:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationde Almeida Paulillo, Clarissa; Sakurai, Tatiana. “La consolidación del cuarto de baño en las viviendas de la ciudad de São Paulo, Brasil”. En La casa: espacios domésticos, modos de habitar, coordinado por Juan Calatrava, 117-125. Madrid: Abada Editores, 2019.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/65336
dc.description.abstractLa comunicación analiza el surgimiento del baño en las viviendas de la ciudad de São Paulo, hacia el final del siglo XIX y comienzos del XX. Como parte del proceso de modernización y reformas sanitarias, el Estado asumió la construcción de las redes de agua y alcantarillado y decretó el primer Código Sanitario cuyas disposiciones les hacían obligatorias la conexión domiciliaria a las redes y la presencia de los cuartos especiales para letrinas o bañeras. Si la relación con la legislación y la disponibilidad de las redes es evidente, la definición del baño como espacio estandarizado se hizo gradualmente, lo que se observa en sus diferentes tipologías analizadas en las plantas bajas del período. Además, es posible identificar que el surgimiento del baño se asociaba a los cambios en las costumbres de la población, principalmente las vinculadas a nuevos principios higiénicos de los cuerpos y de los espacios.es_ES
dc.description.abstractThis paper examines the emergence of the bathroom in the homes of the city of São Paulo between the late 19th and the early 20th centuries. As part of the process of modernization and sanitary reform, the state of São Paulo undertook the construction of water and sewage networks and implemented the first Sanitary Code, thus making it compulsory to connect houses with these networks and to dedicate special rooms for housing the latrine or the bath. While there is a clear and direct connection between the legislation and the proliferation of sanitary networks, the development of the bathroom as a standardized space was gradual, as can be observed in the typologies found in the floor plans of the period. Finally, it is established that the emergence of the bathroom was associated with the changing habits of the population, especially those linked with new notions of bodily hygiene and its spaces.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAbada Editoreses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBañoses_ES
dc.subjectRedes de aguaes_ES
dc.subjectAlcantarillado es_ES
dc.subjectVivienda es_ES
dc.subjectCostumbreses_ES
dc.subjectHigiene es_ES
dc.subjectBathrooms es_ES
dc.subjectWater networkses_ES
dc.subjectSewerage es_ES
dc.subjectHousees_ES
dc.subjectCustomses_ES
dc.subjectHygienees_ES
dc.titleLa consolidación del cuarto de baño en las viviendas de la ciudad de São Paulo, Brasiles_ES
dc.title.alternativeThe Consolidation of Bathroom in the Dwellings of the City of São Paulo, Braziles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España