dc.contributor.author | Sustersic, Paolo | |
dc.contributor.author | Ferrer, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2020-12-23T11:25:02Z | |
dc.date.available | 2020-12-23T11:25:02Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Sustersic, Paolo; Ferrer, Mónica. "La representación urbana en la era de las Smart Cities". En La cultura y la ciudad, editado por Juan Calatrava, Francisco A. García Pérez y David Arredondo Garrido, 247-252. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2015. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/65131 | |
dc.description.abstract | Por primera vez en la historia, a comienzos del siglo XXI las ciudades se han convertido en el hábitat de la mayor parte de la población del planeta . Este auge se produce al tiempo que son profusamente plasmadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación .En este texto expondremos sintéticamente la tesis de que el surgimiento de un modelo de ciudad informacional o ciudad inteligente, comúnmente definida como Smart City, que tiende a una gestión más eficiente, sostenible e integrada de sus recursos y servicios, requiere y promueve nuevas formas de representación, percepción y experiencia de lo urbano que obligan a interrogarse sobre un entorno sin precedentes en el cual las propias ideas de accesibilidad, libertad, privacidad y ciudadanía se ven cuestionadas y dudosamente reformuladas . | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Editorial Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Representación urbana | es_ES |
dc.subject | Big Data | es_ES |
dc.subject | Smart City | es_ES |
dc.subject | Urban representation | es_ES |
dc.title | La representación urbana en la era de las Smart Cities | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |