Mostrar el registro sencillo del ítem
Implantación territorial de sistemas de valorización energética de RU: desarrollo de herramienta de apoyo en la toma de decisiones
dc.contributor.advisor | Grindlay Moreno, Alejandro Luis | |
dc.contributor.author | Fernández González, Jose María | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T07:26:50Z | |
dc.date.available | 2020-10-01T07:26:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-09-17 | |
dc.identifier.citation | Fernández González, Jose María. Implantación territorial de sistemas de valorización energética de RU: desarrollo de herramienta de apoyo en la toma de decisiones. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63635] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413066097 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63635 | |
dc.description.abstract | La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los Residuos y por la que se derogan determinadas Directivas, establece una jerarquía de residuos que sirve como orden de prioridades en la legislación, y en la política sobre la prevención y gestión de los residuos. Se persigue transformar la UE en una sociedad del reciclado en la que los residuos se recojan por separado, siempre que sea viable, antes de someterlos a las operaciones de valorización para proporcionar un mejor resultado medioambiental. La jerarquía propuesta prioriza las operaciones de valorización, incluida la valorización energética a la eliminación de los residuos mediante disposición en vertederos. En este contexto, la valorización energética de los residuos urbanos se presenta (RU) como una vía complementaria al reciclaje material previo y prioritaria a la eliminación mediante disposición en vertederos, verdaderos focos de contaminación y de desperdicio de los recursos energéticos contenidos en los residuos, y que tienden a desaparecer. Los resultados obtenidos han mostrado que la herramienta desarrollada puede utilizarse en la toma de decisiones relativas a la elección de un sistema que optimice la valorización energética de los RU. Desde el punto de vista económico se ha mostrado que la implantación de sistemas alternativos de valorización energética reduce considerablemente los costes de gestión con un canon inferior al sistema TMB y la incineración con recuperación de energía; así la gasificación presenta el valor más bajo, 23,28 €/Tn, frente a los 41,72 €/Tn del sistema TMB y los 43,01 €/Tn en el caso de la incineración. Desde el punto de vista ambiental, el LCA ha mostrado que cualquiera de las alternativas destinadas a la recuperación energética, incluida la incineración, implica importantes mejoras ambientales frente al tratamiento utilizado en la actualidad (TMB); así desde el punto de vista de la emisión de CO2 eq, la digestión anaeróbica (biometanización) presenta unas emisiones de 323,87 Kg CO2 eq, el menor valor de todas las opciones estudiadas, frente a los 624,77 Kg CO2 eq del sistema actual MBT y los 362,68 Kg CO2 eq de la incineración. Finalmente, tras evaluar además los criterios territoriales (espaciales o geográficos, y sociopolíticos), y realizar el análisis multicriterio final, resulta que la biometanización es la alternativa más favorable para el territorio estudiado. Por último, se proponen futuras líneas para avanzar en la investigación. | es_ES |
dc.description.abstract | The Directive 2008/98/EC of the European Parliament and Council of 19 of November 2008, on Waste and why repealing certain directives, establish a waste hierarchy which serves as priorities in the legislation and the policy on the prevention and management of waste. The objective is to transform the EU into a recycling society where the waste is collected separately, when it is possible, before subjecting them to the recovery operations to provide better environmental result. The proposed hierarchy gives priority to operations of recovery, including energy recovering in opposite to the elimination of waste through disposal in landfills. I this context, the energy recovery of municipal waste is presented as a complementary way to prioritize the recycling previous material and priority to the elimination of waste through disposal in landfills, real sources of pollution and to waste of energy resources contained in waste, and which tend to disappear. The obtained results have shown that the developed tool can be used to take decisions concerning the choice of a system that optimizes the recovery energy of municipal waste. From the economic point of view has shown that the implementation of alternative systems of recovery energy reduces the cost of management with a rate less than the MTB system and incineration with recovery energy; so the gasification presents the lowest value 23,28 €/Tn, against the 41,72 €/Tn MTB system and 43,01 €/Tn for incineration. From the environmental point of view, the LCA has shown that any of the alternatives to the recovery energy, including incineration, implies important environmental improvements against the treatment used today, 323,87 kg CO2 eq, the lowest value of all options studied compared the 624,77 Kg CO2 eq of the MTB system and the 362,68 Kg CO2 eq of incineration. Finally, after the final analysis multi-judgement, in which the territorial and social judgement are evaluated results that the bio-methanization is the most favourable alternative for the studied territory. Lastly future reseach works are proposed. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Residuos urbanos | es_ES |
dc.subject | Biometanización | es_ES |
dc.subject | Biomethanization | es_ES |
dc.subject | Municipal waste | es_ES |
dc.title | Implantación territorial de sistemas de valorización energética de RU: desarrollo de herramienta de apoyo en la toma de decisiones | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada