dc.contributor.advisor | Díaz García, Antonio Francisco | |
dc.contributor.advisor | Ortega Lopera, Julio | |
dc.contributor.author | Blokhin, Ilia | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T10:42:19Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T10:42:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-09-09 | |
dc.identifier.citation | Blokhin, Ilia. Mecanismos de seguridad para Big Data basados en circuitos criptográficos. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63614] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413066066 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63614 | |
dc.description.abstract | El incremento en el volumen de datos a procesar ha desencadenado una línea específica
de investigación que se engloba bajo el término de Big Data.
Conforme se abren nuevas soluciones computacionalmente más complejas, al mismo
tiempo aparecen nuevos desafíos tecnológicos, y es lo que ha ocurrido con la seguridad
en el procesamiento de dichos flujos masivos de datos.
Las leyes de protección de datos tratan de dar un marco jurídico de defensa de derechos,
pero detrás tiene que haber un soporte tecnológico que garantice el acceso sólo a
aquellas personas que estén realmente autorizadas.
Resulta vital contar con elementos que garanticen la protección y el almacenamiento
seguro de dichos datos, por lo que los mecanismos de autenticación juegan un rol
importante. Sistemas basados en usuario y contraseña no son suficientes en un mundo
interconectado por Internet, donde la facilidad de acceso global también entraña riesgos
por accesos no autorizados.
Continuamente vemos en las noticias como las empresas y organismos sufren ataques
donde ponen al descubierto datos sensibles. Es por ello que resulta necesario tomar
medidas que puedan hacer frente a posibles ciberataques.
La criptografía de clave pública es una poderosa herramienta matemática que permite
crear escenarios seguros. En particular, la criptografía basada en algoritmos de curva
elíptica permite
El objetivo principal de esta tesis es el estudio del problema de la seguridad en entornos
Big Data y el desarrollo de soluciones basada en sistemas electrónicos que permitan
mejorar la seguridad en el acceso a sistemas donde deben procesarse un elevado
volumen de datos. Los sistemas propuestos ofrecen una solución eficiente y flexible
para aumentar la seguridad en el acceso a servicios y sistemas que pueden procesar gran
cantidad de información. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Big Data | es_ES |
dc.subject | Criptografía (Informática) | es_ES |
dc.subject | Seguridad de la información | es_ES |
dc.title | Mecanismos de seguridad para Big Data basados en circuitos criptográficos | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |