dc.contributor.advisor | Osakar Olaiz, Pedro | |
dc.contributor.advisor | Cabello Padial, Gabriel | |
dc.contributor.author | García Sánchez, Carlos | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Historia y Artes | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T11:31:47Z | |
dc.date.available | 2020-09-22T11:31:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-06-26 | |
dc.identifier.citation | García Sánchez, Carlos. Éxodos y retiradas: espacios e imaginarios de las prácticas artísticas y lo político. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63506] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413065908 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63506 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se ha construido a partir de intentar
responder cuál es la relación entre prácticas artísticas y lo político. Una
pregunta tan amplia y vasta, al menos como se planteó al inicio,
necesitaba partir de una indagación “arqueológica” que nos permitiera
relacionar, —aunque no se haya hecho de forma explícita— los diferentes
modos de entender esta relación, desde principios de siglo pasado hasta lo
que va de este.
A lo largo de la investigación se ha tenido en cuenta —hipótesis
(ii) — que el modo de entender lo político necesariamente determina el
carácter y los diferentes sentidos de las prácticas artísticas. Uno podría
preguntarse, por ejemplo, cuáles son las distancias y los nexos entre
Tania Bruguera y Bertolt Brecht, cuando a ambos se los etiqueta como
referentes de un arte político y comprometido socialmente. Evidentemente
se podría apelar a que la distancia entre estos artistas radica en los
contextos en los que se inscriben. Algo que puede ser cierto. Aun así, lo
que se cruza aquí son concepciones diferentes, no antagónicas, de lo que
es lo político y la función social de la práctica artística. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Prácticas artísticas | es_ES |
dc.subject | Política | es_ES |
dc.subject | Arte Político | es_ES |
dc.subject | Política social | es_ES |
dc.title | Éxodos y retiradas: espacios e imaginarios de las prácticas artísticas y lo político | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |