Crítica energética a dos documentos del CTE (HE1 y HS3)
dc.contributor.advisor | García Quesada, Rafael | |
dc.contributor.author | Díaz García, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-09-16T06:22:45Z | |
dc.date.available | 2020-09-16T06:22:45Z | |
dc.date.issued | 2020-09-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63415 | |
dc.description.abstract | Se trata de un TFG meritorio, valiente y necesario. Meritorio, por cuanto aborda una temática difícil y de urgencia de acuerdo con la Directiva Europea 2010/31 y su transposición al estado español en los RD 235/2013 y RD 238/2013. Valiente, por poner al servicio de un TFG las cualidades prácticas de lo que debe el ejercicio de una crítica constructiva. Necesario, porque los documentos HE1 y HS3, precisan de una revisión profunda. El déficit del HE1, respecto de otros estándares, en cuanto a la obtención de altas eficiencias es una realidad. La obsolescencia de la cámara de aire, la falta de exigencia en la continuidad de los aislamientos térmicos, o la urgencia en desarrollar envolventes de alta eficiencia, son temas tratados. En cuanto al HS3, se aborda la inducción a la apertura de puentes térmicos, el desequilibrio de caudales, la ¿posible? ventilación natural, y otras carencias del documento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso 2019-2020 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_EN |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_EN |
dc.subject | CTE | es_ES |
dc.subject | HE1 | es_ES |
dc.subject | HS3 | es_ES |
dc.subject | Eficiencia energética | es_ES |
dc.title | Crítica energética a dos documentos del CTE (HE1 y HS3) | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |