Regulación de la virulencia en Pseudomonas syringae pv. tomato DC3000. Señalización por Gac-rsm
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Director
Gallegos Fernández, María TrinidadDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Biología Fundamental y de SistemasMateria
Fitopatología agrícola Biología molecular de microorganismos Fisiología bacteriana
Fecha
2020Fecha lectura
2019-12-19Referencia bibliográfica
Ferreiro García, María Dolores. Regulación de la virulencia en Pseudomonas syringae pv. tomato DC3000. Señalización por Gac-rsm. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63349]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; Proyecto BIO2014-55075-P, del Ministerio de Economía y Competitividad; Proyecto BIO2017-83533-P, del Ministerio de Ciencia y UniversidadesResumen
Las enfermedades producidas por fitopatógenos constituyen una amenaza para la seguridad alimentaria global, ya que producen pérdidas masivas en las cosechas. La bacteria objeto de este estudio es Pseudomonas syringae pv. tomato DC3000 (Pto DC3000), que destaca por causar brotes esporádicos del moteado, enfermedad que provoca en sus hospedadores naturales (tomate y crucíferas), y por ser utilizada como modelo para el estudio de la interacción patógeno-planta junto a Arabidopsis thaliana.
En el medio ambiente y en el contexto de la infección, los microorganismos necesitan detectar estímulos ambientales, integrarlos y coordinar una respuesta fisiológica adecuada. Esto se logra mediante sistemas de transducción de señales, como la ruta de señalización Gac-rsm presente en γ-proteobacterias donde controla cambios en el estilo de vida o en el estado metabólico celular. La señalización comienza con la detección de un estímulo desconocido a nivel de la membrana plasmática por el sistema de dos componentes GacS/GacA, que activa la transcripción de ARN reguladores rsm que tienen la función de secuestrar a la familia de proteínas de unión a ARNm CsrA/RsmA. Esta tesis doctoral se centra en el estudio de la ruta Gac-rsm en Pto DC3000, determinando el papel de sus componentes en la interacción con la planta hospedadora y en la virulencia.
En resumen, este trabajo supone un avance en el conocimiento de la fisiología P. syringae pv. tomato DC3000 y, en concreto, del funcionamiento de su compleja ruta Gac-rsm y su papel en la interacción de esta bacteria con la planta. Se ha revelado la regulación de múltiples procesos celulares y genes a través de esta ruta y se ha profundizado en el estudio de la expresión y función específica de las cinco proteínas CsrA y los siete ARN reguladores rsm.