Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores psicológicos en la enfermedad coronaria: estudio de la toma de decisiones y comportamiento de salud
dc.contributor.advisor | Catena Martínez, Andrés | |
dc.contributor.advisor | Petrova, Dafina | |
dc.contributor.author | Arrebola Moreno, Mercedes | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Psicología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T10:09:34Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T10:09:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-07-09 | |
dc.identifier.citation | Arrebola Moreno, Mercedes. Factores psicológicos en la enfermedad coronaria: estudio de la toma de decisiones y comportamiento de salud. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63291] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413065526 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63291 | |
dc.description.abstract | La enfermedad coronaria (EC) es la principal causa de muerte en Europa, causando unas 1.739.000 muertes al año, representando 20% de todas las muertes. Tiene varias presentaciones clínicas, entre cuales las más frecuentes son los síndromes coronarios agudos (SCA) y las anginas. El pronóstico de los pacientes con EC ha mejorado mucho en las últimas décadas gracias a las terapias farmacológicas e intervenciones médicas. Sin embargo, la toma de decisiones y el comportamiento de los pacientes también influyen en su pronóstico y por lo tanto pueden ser objetivo de intervención. En concreto, tanto el comportamiento durante el evento coronario (p.ej., la decisión de buscar atención médica cuando comiencen los síntomas o demora prehospitalaria) como el comportamiento tras el evento (p.ej., la decisión de adoptar un estilo de vida más saludable o comportamiento de salud) pueden influir en el pronóstico, estado psicológico y calidad de vida de los pacientes. En esta tesis nos centramos en investigar sobre los factores psicológicos que influyen en la toma de decisiones y el comportamiento de los pacientes con EC, en concreto la demora prehospitalaria y los comportamientos de salud. El objetivo general de esta tesis fue identificar los factores psicológicos relacionados con la toma de decisiones, el estado psicológico y el comportamiento de salud de los pacientes con EC durante y después del evento coronario. Los objetivos específicos fueron identificar factores psicológicos relacionados con a) la demora prehospitalaria durante el evento coronario, b) el estado psicológico tras el evento coronario, y c) el comportamiento de salud en el periodo de recuperación y prevención secundaria. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Enfermedad coronaria | es_ES |
dc.subject | Psicología de la salud | es_ES |
dc.subject | Factores psicológicos | es_ES |
dc.title | Factores psicológicos en la enfermedad coronaria: estudio de la toma de decisiones y comportamiento de salud | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada