Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Espinosa, Alberto 
dc.contributor.authorSuárez Muñoz, Antonio Manuel
dc.date.accessioned2020-07-31T10:58:52Z
dc.date.available2020-07-31T10:58:52Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.citationAntonio M.. Suárez, Alberto Prieto; Mariano J. de Mora, Desarrollo de un modelo telemático de gestión de compras en máquinas expendedoras. Trabajo fin del Grado de Ingeniería en Tecnologías de la Comunicación. Dto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad de Granada. Junio 2020.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/63226
dc.description.abstractLa intención de este trabajo de investigación es desarrollar un modelo telemático que permita gestionar las compras que se realicen en las máquinas autoexpendedoras (o de vending) de manera centralizada desde un Centro de Control Remoto. Para ello, se hará un estudio de mercado sobre cuáles son los principales operadores de máquinas expendedoras en el país y la forma de operar que tienen (se entiende como “operador” al agente que dispone de una máquina y la adapta a su propio negocio). Seguidamente, se explicará la manera en que funcionan los códigos QR, así como las ventajas que tiene su uso. Finalmente, se modelará un diseño que permita implementar un sistema de cobro y de gestión de control en las máquinas expendedoras, recurriendo a los códigos QR como vía de acceso a una Plataforma de Comercio Electrónico. Además, se indican las pautas para efectuar el diseño de un servicio web para navegación a través de los teléfonos móviles con el que los usuarios finales puedan: • Identificar los productos disponibles en cada una de dichas máquinas, así como conocer sus características. • Recibir promociones exclusivas y personalizadas. • Localizar las máquinas expendedoras en un mapa.es_ES
dc.description.abstractThe intention of this bachelor thesis is to develop a telematic model that allows the management of the purchases made in vending machines centrally from a Control Remote Center. To do this, a market study will be carried out on what the main vending machine operators are like in the country and the way they operate ("operator" means the agent who has a machine and adapts it to his own business). The following thing to do will be to explain how QR codes work, as well as the advantages of using them. Finally, a design will be modeled to implement a collection and management system in vending machines, using QR codes as an access route to the Electronic Commerce Platform. In addition, the guidelines for the design of a web service for browsing through mobile phones are indicated, with which end users can: • Identify the products available in each of the different machines, as well as know their characteristics. • Receive exclusive and personalized promotions. • Locate the vending machines on a map.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDepartamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad de Granada.es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectMáquina expendedoraes_ES
dc.subjectTelemática es_ES
dc.subjectCódigos QRes_ES
dc.subjectSistema de gestión centralizadoes_ES
dc.subjectPago virtuales_ES
dc.subjectServicios webes_ES
dc.subjectVending machinees_ES
dc.subjectTelematics es_ES
dc.subjectQR codeses_ES
dc.subjectCentral management systemes_ES
dc.subjectVirtual paymentes_ES
dc.subjectWeb serviceses_ES
dc.titleDesarrollo de un modelo telemático de gestión de compras en máquinas expendedoras.es_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España