dc.description.abstract | El objetivo de este TFG es llevar a cabo un estudio sociolingüístico del español hablado
en Salobreña (Granada). Para ello, se han realizado encuestas semidirigidas grabadas en
audio o vídeo y que posteriormente podrán usarse con fines docentes e investigadores.
Para la selección de informantes, se han tenido en cuenta diversas variables sociales:
edad, género, lugar de nacimiento, tiempo de residencia en Salobreña, viajes, nivel
educativo y ocupación. Asimismo, se han estudiado diferentes registros (formal, a través
de la lectura en voz alta de un fragmento y de una lista de palabras, e informal, a través
de la conversación espontánea). En definitiva, hemos analizado los rasgos principales
del español de Salobreña (ej. heheo) desde una perspectiva diastrática y difásica.
Referente a los resultados esperados del estudio sociolingüístico, se partió de la
siguiente hipótesis: los rasgos más característicos del habla de Salobreña, como por
ejemplo el heheo, se mantienen en cualquier contexto en personas con un nivel
educativo medio-bajo, mientras que se reducen a ámbitos familiares en el caso de
personas con un nivel de estudios universitario y/o personas que han pasado tiempo
fuera de Salobreña. Como comentamos en las conclusiones, esta hipótesis se confirma.
Con esta investigación se pretende eliminar/erradicar los prejuicios hacia el habla de
Salobreña tanto por parte de la gente de fuera como por algunos de los habitantes del
pueblo, así como concienciar a la población de las características de su habla y de la
valoración de la misma. | es_ES |