Valor de la radiografía panorámica en el estudio del desarrollo dentario y su patología [microforma]
Metadata
Show full item recordEditorial
Granada: Universidad de Granada
Director
Travesí Gómez, JoaquínDepartamento
Universidad de Granada.Departamento de Cirugía y sus EspecialidadesMateria
Radiografía panorámica Fisiopatología Dientes
Materia UDC
612.3 778.3 321313
Date
1989Sponsorship
Univ. de Granada, Departamento de Cirugía y sus Especialidades. Leída el 03-06-89Abstract
Se ha estudiado una población infantil de 500 individuos con un rango de edades comprendido entre los 4 y los 12 años. La muestra ha sido recogida de los casos tratados en la escuela de estomatología de la Universidad de Granada, en la asignatura de estomatología infantil y ortodoncia. Se han revisado un total de 24 parámetros. Los resultados de mayor relevancia han sido el hallazgo de un porcentaje de casos de taurodontismo bastante elevado, aunque la mayoría en grando i. La alta prevalencia de agenesia de piezas dentarias, con una diferencia significativa a favor del sexo femenino. La baja prevalencia de dientes supernumerarios, con predominio en varones y con diferencia significativa desde el punto de vista estadístico asimismo se ha hallado la velocidad eruptiva del 2 molar permanente en relación con el 1 molar permanente, siendo esta de 1'39 milímetros por año. El orden cronológico de erupción de las piezas de sectores laterales ha sido primer premolar, segundo premolar y canino, discrepando con la secuenca citada por los autores al respecto.