Caracterización de los antígenos de diferenciación CD14y CD11, mediante la producción de anticuerpos monoclonales.
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/6139Metadata
Show full item recordAuthor
Pedrinaci Rodríguez, SusanaEditorial
Granada: Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Bioquímica y Biología MolecularMateria
Antígenos Tesis doctorales
Materia UDC
241201
Date
1989Sponsorship
Univ. de Granada, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Leída el 25-0189Abstract
.En este trabajo hemos analizado diversos aspectos funcionales de distribución y bioquímicos de los grupos de diferenciación de antígenos leucocitarios cd14 y cd11 durante la caracterización de tres nuevos anticuerpos monoclonales: grs1, grs2 y grs3. Los acmo grs1 y grs2, reconocen el antígeno de diferenciación cd14. La distribución celular y tisular de este antígeno comprobada por ifi e inmunofosfatasa alcalina se limita a monocitos y macrofagos tisulares. Los estudios bioquímicos pusieron de manifiesto que el antígeno reconocido por grs1 y grs2 es una glicoprotena de 55 kd de peso molecular, en cuya fracción de carbohidratos existe azucares n ligados. El tercer acmo estudiado, grs3, reconoce la cadena alfa del grupo de diferenciación cd11a. Esta molécula interviene en la adhesión celular, como se demuestra por la inhibición de la adhesión homotípica inducida por los esteres del forbol en la línea linfoblastoide hom2 transformada por el virus de epstein barr. En la segunda parte de nuestro trabajo hemos analizado los cambios fenotípicos y algunos de los mecanismos regulatorios, que se producen en dos modelos de diferenciación monocítica sobre las líneas celulares hl60 y u937, utilizando el ester del forbol pma.