Show simple item record

dc.contributor.advisorRío Legazpi, Luis Alfonso delen_US
dc.contributor.authorPalma Martínez, José Manuelen_US
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Facultad de Cienciasen_US
dc.date.accessioned2010-11-15T11:21:30Z
dc.date.available2010-11-15T11:21:30Z
dc.date.issued1989en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/6123
dc.descriptionReducción altaen_US
dc.description.abstractSe ha llevado a cabo la purificación y caracterización parcial de las cupro-proteínas de baja masa molecular presentes en hojas de dos variedades de pisum sativum l.con distinto grado de sensibilidad al cobre, no encontrándose, tanto en una variedad sensible como en otra relativamente tolerante, ninguna proteína del tipo de las metalotioneínas descritas en otras especies vegetales. Sin embargo, si parecen estar implicados en los procesos de la tolerancia al cobre, complejos de cobre de masas moleculares de 3700, 66000 y 2000 da. Por otro lado, en los estudios realizados sobre el efecto de concentraciones altas de cobre en la actividad de distintas metaloenzimas distribuidas en diferentes compartimientos celulares, se demostró inequívocamente la exclusiva presencia de una cu, zn-superoxido dismutasa en cloroplastos, así como una mayor actividad en las plantas tolerantes al cobre de las enzimas peroxisomales relacionadas con oxigeno activado (mn-superoxido dismutasa y catalasa). estos resultados sugieren la participación de intermediarios reactivos del oxigeno en el mecanismo de la toxicidad del cobre y también implican una función para la mn-superóxido dismutasa peroxisomal en los procesos moleculares responsables de la tolerancia al cobre en pisum sativum l. se ha demostrado también la generación de radicales libres superóxido (o2-) dependiente de nadh en membranas de peroxisomas de hojas, mientras que en la matriz peroxisomal la incubación con xantina no induce la producción de o2-, a pesar de haberse demostrado la presencia en esta fracción soluble de xantina oxidasa. La generación de radicales libres superóxido en peroxisomas de hojas, junto con los resultados descritos recientemente sobre la producción de estos radicales en glioxisomas, sugiere que la producción de superóxido podría ser un evento metabólico normal en los peroxisomas, y apuntan hacia la existencia de nuevas funciones de estos orgánulos en el metabolismo celular relacionadas con radicales libres de oxigeno. Por ultimo, se llevaron a cabo experiencias sobre el efecto del clofibrato, un compuesto hipolipidémico, en el metabolismo del oxigeno activado en peroxisomas de pisum sativum l., y se obtuvieron evidencias que sugieren que este fármaco probablemente induce la proliferación de peroxisomas en las hojas, originando al mismo tiempo una sobreproducción de radicales libres de oxigeno en estos orgánulos. Este mecanismo de toxicidad provocado por intermediarios reactivos del oxigeno podría ser también operativo en peroxisomas de algunos animales donde se ha demostrado que el clofibrato y otros agentes hipolipidémicos son cancerígenos.en_US
dc.description.sponsorshipUniv. de Granada, Facultad de Ciencias. Leída el 28-11-88en_US
dc.format.extent4 microfichas (276 fotogramas);11 X 15 cm.en_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherGranada: Universidad de Granadaen_US
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectFisiología vegetal en_US
dc.subjectBioquímica en_US
dc.subjectGranada en_US
dc.subjectTesis doctorales en_US
dc.titleMacanismo de la tolerancia al cobre en plantas de pisum sativum L. : cupro-proteinas y metabolismo peroxisomalen_US
dc.typedoctoral thesisen_US
dc.subject.udc230219en_US


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Show simple item record

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License