Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria en cirugía general : estudio comparativo de la heparina a bajas dosis, dextrano y heparina-dihidroergotamina
dc.contributor.author | Arcelus Martínez, Juan Ignacio | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Cirugía y sus Especialidades | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T10:43:58Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T10:43:58Z | |
dc.date.issued | 1988 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433807730 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/6079 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | En el presente trabajo -prospectivo y randomizado- se estudia la eficacia de la heparinización profiláctica convencional a bajas dosis, el dextrano, y la asociación de heparina y dihidroergotamina para la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía general y digestiva. Para ello se comparan la incidencia de presentación del referido proceso encontrado en cada uno de los grupos antes citados y detectado mediante métodos diagnósticos objetivos (test de captación del fibrinógeno marcado y ultrasonidos), con otro grupo control que no recibe profilaxis medicamentosa. Con objeto de determinar la influencia de los fármacos investigados sobre el sistema hemostático, se ha sometido a todos los pacientes a un estudio tromboelastográfico previo a la intervención y durante distintas fases del postoperatorio. Del análisis estadístico de los resultados se obtienen las siguientes conclusiones principales: - la enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria - detectada por métodos objetivos- se presenta en cerca del 30% de los pacientes que no reciben profilaxis medicamentosa. - las medidas profilácticas investigadas - especialmente la heparina y la heparina-dihidroergotamina- reducen dicha incidencia de forma significativa. - mediante tromboelastografía se constata un aumento estadísticamente significativo de los parámetros de hipercoagulabilidad durante el periodo postoperatorio en el grupo control, que es neutralizado por los fármacos investigados. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Dpto. de Cirugía y sus especialidades. Leída 1987 | en_US |
dc.format.extent | 9 microfichas (616 fotogramas);11 X 15 cm. | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Tromboembolismo | en_US |
dc.subject | Cuidados postoperatorios | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Prevención de la enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria en cirugía general : estudio comparativo de la heparina a bajas dosis, dextrano y heparina-dihidroergotamina | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 616.1 | en_US |
dc.subject.udc | 3213 | en_US |
dc.subject.udc | 320718 | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada