Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de la desadaptación marginal de retenedores para prótesis fija en metales no nobles y seminobles, mediante análisis computarizado de imagen y pruebas traccionales
dc.contributor.advisor | Vives Montero, Francisco | en_US |
dc.contributor.author | Maroto García, José | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Bioquímica y Biología Molecular | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Escuela Profesional de Estomatología | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T10:26:14Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T10:26:14Z | |
dc.date.issued | 1987 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433805452 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/6056 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | ESTUDIO MEDIANTE ANALISIS COMPUTARIZADO DE IMAGEN DEL AREA DE DESADAPTACION DE LAS CORONAS SUMINISTRADAS POR CADA UNO DE LOS LABORATORIOS DE ANDALUCIA FRENTE A UNOS TROQUELES DE CR.NI. POSTERIORMENTE SE REALIZARON PRUEBASTRADICIONALES DE LAS MISMAS FRENTE A DICHOS TROQUELES. HASTA AHORA SOLO SE HABIAN ESTUDIADO MEDIANTE ANALISIS GEOMETRICOS ENTRE DOS PUNTOS DE LA CORONA Y EL TROQUEL.MATERIAL: TROQUELES CORONAS MAQUINA COMTRON MODELO IBAS 2000 MAQUINA DE ENSAYO ELESTROTEST 500 (PRUEBAS TRACCIONALES). METODO: FOTOGRAFIADO DE CADA PIEZA CARA A CARA PROCESADO DE IMAGENES PARA LA MEDIDA DE LA DESADAPTACION MARGINAL. PRUEBAS TRACCIONALES CON LA MAQUINA DE ENSAYO ELESTROTEST 500. CONCLUSIONES: 1) LAS AREAS DE DESAJUSTE DE LAS PREPARACIONES CON ALEACION SEMINOBLE FUERON MENORES QUE LAS REALIZADAS CON CR.NI. (P 0 01). 2) CON LA MISMA ALEACION E IDENTICOS TROQUELES LOS DISTINTOS LABORATORIOS PRODUJERON CORONAS CON GRANDES DIFERENCIAS EN CUANTO A CALIDAD. 3) NO SE HA ENCONTRADO RELACION ENTRE EL AREA DE DESAJUSTE Y LOS CINCO TIPOS DE CORONAS. 4) EL PERIMETRO DE DESAJUSTE NO PARECE ESTAR CORRELACIONADO CON EL TIPO DE ALEACION. 5) NO HAY CORRELACION ENTRE EL TIPO DE CORONA Y EL PERIMETRO DE DESAJUSTE. 6) LA RESISTENCIA A LA TRACCION DE LAS CORONAS DE ALEACION SEMINOBLE ES MUY SUP. (P 0 01) A LAS DE CR.NI. 7) ELCEMENTO TENET ES MAS RESISTENTE A LA TRACCION QUE EL CEMENTO FORTEX. 8) NO HAY CORRELACION ENTRE PERIMETRO Y RESISTENCIA TRACCIONAL. 9) NO HAY CORRELACCION ENTRE AREA DE DESAJUSTE Y FUERZA TRACCIONAL ENTRE LOS DOS CEMENTOS. 10) ESTE SISTEMA PERMITE UN CONTROL BASTANTE EXACTO DE LACALIDAD DE LAS CORONAS. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Escuela de Estomatología/Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Leída el 27-03-87 | en_US |
dc.format.extent | 4 microfichas (275 fotogramas):il.;11 X 15 cm. | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Odontología | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Estudio de la desadaptación marginal de retenedores para prótesis fija en metales no nobles y seminobles, mediante análisis computarizado de imagen y pruebas traccionales | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 616.31 | en_US |
dc.subject.udc | 321313 | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada