Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPadilla García, José Luis 
dc.contributor.authorNavarro González, María Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamientoes_ES
dc.date.accessioned2020-03-16T08:13:34Z
dc.date.available2020-03-16T08:13:34Z
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/60287
dc.description.abstractMedir y controlar la Deseabilidad Social (DS) en los cuestionarios de Violencia Contra la Pareja (VCP) sería de gran ayuda al detectar y prevenir casos de Agresión Psicológica (AP). Sin embargo, existen evidencias en la literatura científica que hacen sospechar que las escalas más usadas para medir la DS no funcionan bien al estudiar constructos más comprometedores como la VCP. Las personas “honestas” podrían anticipar un riesgo mayor al reconocer estos comportamientos y contestar de manera socialmente deseable. En este estudio, se exploró la capacidad predictiva de la DS en la AP, encontrando resultados similares a los hallados en la literatura previa (la DS explica entre un 4.1% y un 2.1% de la varianza de la AP). Después, midiendo la DS con la Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne (M-C SDS), se compararon las puntuaciones de dos grupos de DS —alta y baja— en la escala de AP de The Revised Conflict Tactics Scales (CTS-2), y en una adaptación del General Ecologic Behavior (GEB) para medir Comportamiento Ecológico, variable menos comprometedora. Si la M-C (SDS) no detectara adecuadamente la DS, ambos grupos contestarían de forma similar — socialmente deseable— en el CTS-2, mientras que en la variable poco comprometedora sí habría diferencias. No hay diferencias significativas entre los grupos de alta y baja DS cuando contestan a ambos cuestionarios (t (152) = -1.408, p = .161 > .05; t (152) = 1.591, p = .114 > .05). Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados y posibles líneas de investigación futuras.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Departamento de Psicología Social. Grado en Psicologíaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectDeseabilidad sociales_ES
dc.subjectViolencia contra la parejaes_ES
dc.subjectInstrumentos de evaluaciónes_ES
dc.title¿Estamos midiendo bien la deseabilidad social al estudiar la violencia contra la pareja?es_ES
dc.typebachelor thesises_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License