Mostrar el registro sencillo del ítem
Fibronectina y célula de Kupffer : su estudio en enfermedades del hígado
dc.contributor.advisor | González Calvín, Jorge Luis | en_US |
dc.contributor.advisor | Peña Angulo, Juan Francisco | en_US |
dc.contributor.author | Muñoz Villafranca, María del Carmen | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Medicina | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T09:49:18Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T09:49:18Z | |
dc.date.issued | 1987 | en_US |
dc.identifier | D.L.1987 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433806165 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/6017 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | Se estudió el papel que juega la función fagocitica de las células de kupffer (SRE hepático) en la evolución clínica y complicaciones en enfermedades hepáticas y otras enfermedades graves. En segundo lugar averiguamos si existe relación entre la actividad de estas células y la concentración plasmática de fibronectina (FN).Finalmente se da cuenta de la relación entre títulos de AC. E-COLI y función de las células de kupffer y su valor pronóstico. Estudiamos 80 sujetos sanos; 81 pacientes cirróticos; 16 hep. crónicas; 20 hepatitis agudas; 17 hepatopatías alcohólicas no cirróticas; 19 coléstasis; 20 neoplasias; y finalmente se estudio de forma secuencial 8 sujetos intervenidos y se determino la FN en líquido ascítico de 30 pacientes. Tanto la FN como la AT-III y la actividad del sre hepático estuvieron reducidas en cirróticos. No hubo correlación entre FN y SRE. Los niveles de FN en hepatitis agudas y crónicas fueron similares a los controles y por encima de ellos en hep. alcoh. no cirroticas. la actividad del SRE se incrementó en fase aguda de las hepatitis agudas. Los títulos de AC.E-COLI clase IG M se encontraron elevados en cirrosis hepatitis agudas y crónicas. no tuvieron valor pronostico.No se observaron diferencias entre pacientes con neoplasias o colestasis y controles; aunque existió correlación entre FN y SRE hepático.En sujetos intervenidos se observó un descenso de FN a las 24 horas posintervención acompañándose de un estado de hiperfagocitosis. Finalmente encontramos un incremento de los niveles de FN en el liquido ascítico de sujetos con carcinomatosis peritoneal | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Departamento de Medicina. Leída el 09-07-87 | en_US |
dc.format.extent | 5 microfichas (348 fotogramas);11 X 15 cm. | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Enfermedades | en_US |
dc.subject | Hígado | en_US |
dc.subject | Enfermedades hepáticas | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Fibronectina y célula de Kupffer : su estudio en enfermedades del hígado | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 616.31 | en_US |
dc.subject.udc | 3205 | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada