Mostrar el registro sencillo del ítem
Hermenéutica simbólica. La poética simbólica de Juan Eduardo Cirlot. El ciclo de Bronwyn
dc.contributor.advisor | Wahnón Bensusan, Sultana | |
dc.contributor.author | Castillo Peragón, Alfonso | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en: Lenguas, Textos y Contextos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-03-03T08:56:02Z | |
dc.date.available | 2020-03-03T08:56:02Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-01-17 | |
dc.identifier.citation | Castillo Peragón, A. Hermenéutica simbólica. La poética simbólica de Juan Eduardo Cirlot. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/59944] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413064567 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/59944 | |
dc.description.abstract | La investigación realizada en esta tesis tiene como objeto principal un análisis del concepto de símbolo desde distintas concepciones teóricas, como la psicología, la antropología y el misticismo, siempre en comparación con la visión del símbolo que encontramos en la poesía, concretamente, en la obra poética de Juan Eduardo Cirlot. En este trabajo estudiamos las peculiaridades de la hermenéutica simbólica, un tipo de hermenéutica que se caracteriza por no llegar a completar el entendimiento de su objeto, el símbolo. Esto se debe a que los múltiples significados del símbolo van en última instancia más allá de la razón y hacen referencia a un ámbito propio de lo misterioso y esencial. Por este motivo, varios de los autores a los que haremos mención a lo largo de este trabajo coinciden en que, a pesar de que puede explicarse desde una perspectiva comparativa y multicultural, el símbolo exige una vivencia personal del mismo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Hermenéutica | es_ES |
dc.subject | Simbolismo | es_ES |
dc.subject | Historia de la Literatura española | es_ES |
dc.subject | Historia de la Literatura | es_ES |
dc.title | Hermenéutica simbólica. La poética simbólica de Juan Eduardo Cirlot. El ciclo de Bronwyn | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada