Arquitectura monumental final (2500-2250 cal AC) en el yacimiento de Perdigões (Portugal). Aspectos formales y cronológicos a partir del estudio de Foso 2
Metadata
Show full item recordEditorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Recinto de fosos Prehistoria reciente Calcolítico Cronología
Date
2019Referencia bibliográfica
Milesi, L., Márquez-Romero, J. E., Padilla, J. S., & Caro-Herrero, J. L. (2019). Arquitectura monumental final (2500-2250 cal AC) en el yacimiento de Perdigões (Portugal). Aspectos formales y cronológicos a partir del estudio de Foso 2. Trabajos de Prehistoria, 76(1), 161-176.
Abstract
La investigación de los recintos de fosos de la Prehistoria
de la península ibérica ha vivido un gran avance en
las últimas dos décadas. Uno de los casos más importantes
del sur peninsular es el conocido yacimiento arqueológico
de Perdigões (Portugal). Presentamos aquí el estudio del
denominado Foso 2, dando a conocer su morfología, la
dinámica estratigráfica de su relleno y su cronología, para
la que se cuenta con 12 dataciones radiocarbónicas inéditas.
Los resultados de estas últimas han puesto de manifiesto
que, junto al Foso 1, estos dos grandes recintos configuran
una fase monumental tardía del yacimiento, acontecida entre
el 2500 - 2250 cal AC. Por último, el estudio cronológico
confirma la importancia que tuvo la presencia de un
grupo de sepulcros tipo tholos más antiguos para el trazado
de dichos fosos. Research on Iberian Prehistoric ditched enclosures
has seen a significant progress in the last two decades.
One of the best-known sites of Southern Iberia is Perdigões
(Portugal). We present the study of the so-called
Ditch 2, describing in detail its morphology, the stratigraphic
sequence of its filling and its chronology, on the
basis of 12 unpublished radiocarbon dates. Results confirm
that this feature, together with Ditch 1, represents
the last monumental phase of the site, dated in the third
quarter of the 3rd millennium. They also confirm the importance
that a group of pre-existing tombs had in the
layout of the ditches.