dc.contributor.advisor | Henáres Cuéllar, Ignacio | en_US |
dc.contributor.author | Vílchez Vílchez, Carlos | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T09:02:46Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T09:02:46Z | |
dc.date.issued | 1988 | en_US |
dc.identifier | D.L. 1988 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433807366 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/5968 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | La tesis se compone de 9 volúmenes (2 de texto 2 apéndices documentales 3 de planos y 2 de fotografías). El arquitecto Leopoldo Torres Balbas desarrolló en la Alhambra y Generalife entre 1.923 y 1.936 una gran labor arqueológica y restauradora como director-conservador de la Medina Nazarí. El texto se divide en 6 capítulos: I. Breve biografía de Leopoldo Torres Balbas. II. La incorporación de Leopoldo Torres Balbas en la Alhambra como arquitecto-conservador. III. Las teorías arqueológicas y restauradoras en el pensamiento de Leopoldo Torres Balbas. IV. Las actuaciones de Leopoldo Torres Balbas en la Alhambra. V. la organización de los núcleos de investigación en la Alhambra y las exposiciones internacionales de 1.929. VI. El declive granadino de Leopoldo Torres Balbas. Trama y desenlace. La intervención de Leopoldo Torres Balbas en la Alhambra es integral y metódica basada en el plan general de conservación de 1.917 de Ricardo Velázquez Bosco. Sus intervenciones abarcan todos los rincones de la Alhambra: paseos y bosque, Alcazaba, Palacios de Comares Leones Partal Secano y Torres Palacio de San Francisco y el cristiano de Carlos V. El Generalife es también totalmente investigado y conservado. a su vez fuera de estos recintos excava la silla del moro y el Palacio de Dar Al-Arusa. Podemos afirmar que la Alhambra que se conserva hoy es la que nos legó Leopoldo Torres Balbas. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Departamento de Historia del Arte. Leída en 1988 | en_US |
dc.format.extent | 18 microfichas (1212 fotogramas): il.; 11 X 15 m | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Torres Balbás, Leopoldo, 1888-1960 | en_US |
dc.subject | Alhambra (Granada) | en_US |
dc.subject | Conservación y restauración de monumentos | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Las actuaciones arqueológicas y arquitectónicas conservadoras en la Alhambra en la etapa de Leopoldo Torres Balbas: (1923-1936) | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 728.82 | en_US |
dc.subject.udc | 550601 | en_US |