Mostrar el registro sencillo del ítem
Las ideas estéticas en la Encyclopedie de Diderot y D'Alembert
dc.contributor.advisor | Henares Cuéllar, Ignacio | |
dc.contributor.author | Calatrava Escobar, Juan Antonio | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Historia del Arte | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T08:55:03Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T08:55:03Z | |
dc.date.issued | 1988 | en_US |
dc.identifier | D.L.1988 | en_US |
dc.identifier.isbn | 8433807552 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/5959 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | La tesis doctoral que se cita en el presente impreso constituye un estudio sobre las teorías artísticas y estéticas de los enciclopedistas, basado, fundamentalmente, en el análisis de los propios textos de la enciclopedia, recopilados tras una labor previa de rastreo y selección. Un primer bloque de capítulos estudia las ideas enciclopedistas sobre las tres principales categorías estéticas (lo bello, el genio y el gusto). A continuación se analiza la contribución enciclopedista a la teoría del arte en cada una de las bellas artes: la arquitectura (con la decisiva contribución de blondel), la pintura y el grabado y la escultura (de tratamiento casi inexistente en la obra). El siguiente capitulo tiene como objeto el análisis de la gran polémica sobre el lujo en el pensamiento ilustrado, sus repercusiones en el ámbito de lo artístico y su marcada presencia en los textos de la enciclopedia. A continuación se estudia la actitud de los enciclopedistas ante el mundo antiguo y, concretamente, ante el arte grecorromano, considerado siempre como fuente privilegiada de aprendizaje e inspiración. Por último, en otro capítulo se recoge la teoría estética de los supplements a l'encyclopedie, con las importantes aportaciones de Sulzer y Chastellux. | en_US |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada, Dpto. de Historia del Arte. Leída el 21 de junio de 1988 | en_US |
dc.format.extent | 21 microfichas (1434 fotogramas); 11 X 15 cm | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Estética literaria | en_US |
dc.subject | Enciclopedias y diccionarios franceses | en_US |
dc.title | Las ideas estéticas en la Encyclopedie de Diderot y D'Alembert | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 7.01 | en_US |
dc.subject.udc | (03) | en_US |
dc.subject.udc | 620203 | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada