Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorPlanells Del Pozo, Elena María 
dc.contributor.advisorMolina-López, Jorge
dc.contributor.authorGamarra Morales, Yenifer
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentoses_ES
dc.date.accessioned2020-02-10T10:10:09Z
dc.date.available2020-02-10T10:10:09Z
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2019-01-17
dc.identifier.citationGamarra Morales, Yenifer. Acidemia piroglutámica, glutatión y estrés oxidativo como predictores en la evolución del paciente crítico con shock séptico. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/59536]es_ES
dc.identifier.isbn9788413064321
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/59536
dc.description.abstractEn los pacientes con shock séptico aparece un elevado estrés oxidativo que se produce tanto por exceso en la producción de radicales libres como por el déficit en las defensas antioxidantes. Uno de los sistemas antioxidantes defensivos endógenos más importante y más abundante es la glutatión peroxidasa, enzima que requiere de glutatión reducido para su acción, quedando regenerada para poder eliminar radicales libres. En estos pacientes coincide el aumento de radicales libres con el descenso de glutatión reducido por consumo. El correcto funcionamiento de la ruta gamma-glutamil es clave para la síntesis correcta del glutatión y, para que éste se encuentre en condiciones óptimas para regenerar la enzima glutatión peroxidasa. En este estudio pretendemos medir la prevalencia de pacientes que presentan elevados niveles de ácido piroglutámico como consecuencia de un elevado estrés oxidativo. Esta molécula se encuentra acumulada como consecuencia de la depleción de glutatión y bloqueo de la ruta gamma-glutamil provocado por el consumo de ATP. Nuestro propósito es esclarecer el comportamiento de las moléculas involucradas en esta ruta en pacientes críticos para poder proponer y utilizar tratamientos que repongan directa o indirectamente el glutatión y que la eliminación de radicales libres no perjudique en gran medida a estos pacientes. El tratamiento de reposición con acetil-cisteína puede ser una posibilidad terapéutica. Resultados. Entre nuestros resultados encontramos que los pacientes críticos con shock séptico presentaron altos niveles de ácido piroglutámico, y bajos niveles de ácido glutámico y glutatión peroxidasa, lo que demuestra que se produce un bloqueo en el ciclo gamma-glutamil, no llegando a sintetizarse el glutatión, y no regenerándose la glutatión peroxidasa, por lo que no se eliminan los radicales libres, y el estado clínico de los pacientes críticos puede agravarse. También se relacionaron algunos de estos componentes del ciclo gamma-glutamil con marcadores clínicos y bioquímicos del estudio en estos pacientes. Conclusiones. La alta presencia de ácido piroglutámico en pacientes con shock séptico sería un indicador de alto estrés oxidativo debido a la deficiencia de glutatión, lo que permite prevenir y corregir esta situación desde el inicio y durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos, mejorando su respuesta al tratamiento y evolución.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEnfermedades infecciosas es_ES
dc.subjectEstrés oxidativo es_ES
dc.subjectEnfermedades de la nutriciónes_ES
dc.titleAcidemia piroglutámica, glutatión y estrés oxidativo como predictores en la evolución del paciente crítico con shock sépticoes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España