dc.contributor.advisor | Serrano Valverde, Fernando | en_US |
dc.contributor.author | Rizo Rodríguez, Alfonso Jesús | en_US |
dc.contributor.other | Universidad de Granada.Departamento de Filología Inglesa | en_US |
dc.date.accessioned | 2010-11-15T08:43:29Z | |
dc.date.available | 2010-11-15T08:43:29Z | |
dc.date.issued | 1987 | en_US |
dc.identifier | D.L.1987 | en_US |
dc.identifier.isbn | 843380670X | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/5949 | |
dc.description | Reducción alta | en_US |
dc.description.abstract | El tema de este trabajo de investigación es un estudio sintáctico semántico de los verbos catenativos ingleses y sus estructuras de complementación. Esta descripción se lleva a cabo utilizando como modelo teórico la teoría de las valencias del verbo en estrecha conexión con la gramática de dependencia. La investigación propuesta intenta integrar la descripción sintáctica de las estructuras de complementación con un análisis de la valencia semántica del verbo para lograr así una visión mas completa del fenómeno de la complementación. Los contenidos básicos del estudio son los siguientes: cap. 1: análisis de los modelos teórico-descriptivos más relevantes y su particular tratamiento de la complementación verbal en inglés. Exposición minuciosa de los principales presupuestos teóricos de la teoría de valencias. Capítulo 2: definición de los conceptos estructura de catenación y verbo catenativo; análisis acerca del carácter y naturaleza de este tipo de verbos en la lengua inglesa. Capítulo 3: propuesta y desarrollo de un conjunto de estructuras de valencia o construcciones-tipo que sintetizan las distintas posibilidades de complementación de los verbos catenativos; propuesta de un numero definido de clases semánticas de verbos el objeto de estudiar de forma conjunta aquello lexemas verbales semánticamente afines. Capítulo 5: descripción sintáctico-semántica de cada uno de los trescientos lexemas verbales objeto de estudio. Esta descripción adquiere la forma (un léxico ) en los que se especifica tanto la valencia sintáctica como semántica de un verbo. | en_US |
dc.description.sponsorship | Univ. de Granada, Departamento de Filología Inglesa. Leída el 06-11-87 | en_US |
dc.format.extent | 16 microfichas (1106 fotogramas);11 X 15 cm. | en_US |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Granada: Universidad de Granada | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Lengua inglesa | en_US |
dc.subject | Verbo (Gramática) | en_US |
dc.subject | Tesis doctorales | en_US |
dc.title | Los verbos catenativos ingleses y su complementación : propuesta de análisis sintáctico semántico en el marco de una teoría de valencias | en_US |
dc.type | doctoral thesis | en_US |
dc.subject.udc | 802.0 | en_US |
dc.subject.udc | 801.5 | en_US |
dc.subject.udc | 570508 | en_US |