dc.contributor.author | Cabeza Carmona, Manuel Jesús | |
dc.contributor.author | Barranco Ruiz, Yaira María | |
dc.contributor.author | Villa González, Emilio | |
dc.date.accessioned | 2020-02-05T10:06:18Z | |
dc.date.available | 2020-02-05T10:06:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Carmona, M. J. C., Ruiz, Y. B., & González, E. V. (2019). Programa de prevención de lesiones para la mejora de la salud articular del hombro en jóvenes triatletas. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35), 80-86. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/59440 | |
dc.description.abstract | La aparición de lesiones por sobreuso del complejo articular del hombro en la disciplina de natación en triatletas jóvenes anima a una
profundización en el estudio de métodos efectivos para la prevención de dichas lesiones. Objetivo: Analizar la efectividad de un programa de
intervención diseñado para la prevención de lesiones del complejo articular del hombro en la disciplina de natación en jóvenes triatletas. Métodos: 26
jóvenes (edad entre 8-17 años) fueron aleatorizados en Grupo-Intervención (GI, n=17), y Grupo-Control (GC, n=9). La salud del complejo articular
del hombro se evaluó antes y después de un programa de intervención (cuatro semanas de duración: 2-sesiones/30-minutos/semana), mediante los
siguientes test: 1) Test del ángulo de cabeza adelantada–Ángulo hombro adelantado, 2) Test de Rotación Glenohumeral, 3) Test de opresión durante
la abducción horizontal de hombro, 4) Test Longitud del Pectoral menor. Se utilizó un análisis intra-sujeto y otro análisis inter-sujeto para analizar las
diferencias significativas (p<.05) en las variables de estudio, antes y después del programa de intervención. Resultados: Tras el programa de intervención
se observaron mejoras significativas en el GI comparado con el GC en las variables: ángulo de adelantamiento de la cabeza (p<.001), rotación interna
del hombro dominante (p=.001), rotación externa del hombro dominante, (p=.046), rotación interna del hombro no dominante (p=0.002), abducción
horizontal del hombro (p=.003), longitud del pectoral derecho (p<0.001) y longitud del pectoral izquierdo (p=.001). Conclusión: Un programa de
intervención diseñado para la prevención de lesiones en el complejo articular del hombro de cuatro semanas de duración (dos-sesiones/30-minutos/
semana), fue efectivo mejorando la salud articular y movilidad del hombro en jóvenes triatletas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Prevención | es_ES |
dc.subject | Lesiones deportivas | es_ES |
dc.subject | Triatlón | es_ES |
dc.subject | Natación | es_ES |
dc.subject | Hombros | es_ES |
dc.subject | Articulaciones | es_ES |
dc.subject | Jóvenes | es_ES |
dc.title | Programa de prevención de lesiones para la mejora de la salud articular del hombro en jóvenes triatletas | es_ES |
dc.title.alternative | Injury prevention program for the improvement of shoulder health in young triathletes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |