Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorGarcía Paúl, Álvaro Jesús
dc.contributor.authorValera Sánchez, Eduardo
dc.contributor.authorCastillo Rodríguez, Alfonso 
dc.date.accessioned2020-02-05T09:27:53Z
dc.date.available2020-02-05T09:27:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationGarcía-Paúl, Á., Valera-Sánchez, E., & Castillo-Rodríguez, A. (2019). Evaluación de los centros laterales en contra y saques de banda a favor en fútbol semiprofesional. Estudio de caso. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 8(1), 73-82.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/59436
dc.description.abstractEl scouting deportivo, match analysis, o análisis del juego en deportes de interacción ha cobrado especial interés desde la última década. La preocupación y la importancia en el fútbol por la victoria hacen que se sume la forma de juego y las fortalezas que posee el equipo que te vas a enfrentar. Para ello, esta nueva metodología de análisis, evaluación y valoración de acciones del juego permiten obtener información muy pertinente por parte de los entrenadores. El objetivo de este estudio fue analizar a través de la metodología observacional, las acciones erróneas y correctas que se llevan a cabo en un equipo semiprofesional de fútbol en partidos reales, concretamente en los centros laterales en contra y los saques de banda a favor en fútbol. Veintitres jugadores semiprofesionales del Sur de España, fueron los participantes del estudio. Se crearon instrumentos ad-hoc para el acotamiento de las acciones a evaluar, siendo el número total en cada uno de los problemas a analizar de 50. Los resultados mostraron detalles de las categorías y elementos que determina un problema real en el equipo analizado, permitiendo un margen de mejora con los aspectos reseñados como positivos. Como conclusión, los principales hallazgos de este estudio mostraron que el equipo analizado de fútbol semiprofesional posee problemas en el juego como son en los saques de banda a favor y en los centros laterales defensivos. Esto ha sido hallado gracias a la metodología utilizada, que ha podido de manera objetiva analizar y valorar acciones que se dan en los partidos de competición, ayudando de esta manera al entrenador para realizar tareas enfocadas a paliar y mejorar el rendimiento de sus jugadores, optimizando el aspecto táctico del equipo, objetivo fundamental de la metodología activa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málagaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCompeticiónes_ES
dc.subjectMetodología observacionales_ES
dc.subjectFútbol es_ES
dc.subjectRendimientoes_ES
dc.subjectTáctica es_ES
dc.titleEvaluación de los centros laterales en contra y saques de banda a favor en fútbol semiprofesional. Estudio de casoes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.24310/riccafd.2019.v8i1.5767


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España