Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorRamírez Rodrigo, Hilario en_US
dc.contributor.authorRodríguez Vico, Felipeen_US
dc.contributor.otherUniversidad de Granada.Departamento de Bioquímica y Biología Molecularen_US
dc.date.accessioned2010-11-15T08:13:04Z
dc.date.available2010-11-15T08:13:04Z
dc.date.issued1988en_US
dc.identifierD.L.1988en_US
dc.identifier.isbn8433808117en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/5919
dc.descriptionReducción altaen_US
dc.description.abstractSe ha efectuado, por vez primera, la reconstitución "in vitro" de la hmg-coa reductasa, solubilizada previamente a partir de microsomas hepáticos de pollo, en vesículas fosfolipidicas de composición controlable. El procedimiento utilizado se basa en la incubación del material solubilizado en tritón x-100 con mezclas definidas de diferentes lípidos. Se ha establecido la idoneidad del procedimiento en el estudio de las interacciones lipido proteina existentes entre la hmg-coa reductasa y su entorno membranoso. Se ha descrito, por vez primera un procedimiento practico para la extracción y determinación cuantitativa y simultanea de los lípidos y las proteínas contenidas cuantitativa y simultáneamente en la misma muestra problema. Se ha obtenido una evidencia directa del efecto inhibidor que el colesterol libre incorporado a la membrana ejerce sobre la actividad hmg-coa reductasa reconstituida, y cuya magnitud oscila entre el 35% y el 50%. El efecto observado es progresivo, aumentando con la concentración de colesterol, es específico, corelacionable fisiológicamente y dependiente de la integridad de la membrana, se trata de un efecto directo, no mediado por proteolisis de la enzima. Por vez primera, se ha establecido, de un modo directo, el potencial regulador que, en respuesta a una situación fisiológica concreta, poseen los lípidos de la membrana sobre la actividad de moléculas de reductasa heterólogas.en_US
dc.description.sponsorshipUniv. de Granada, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Leída el 15-10-88en_US
dc.format.extent5 microfichas (308 fotogramas);11 X 15 cm.en_US
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherGranada: Universidad de Granadaen_US
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectBiología molecular en_US
dc.subjectEnzimas en_US
dc.subjectBioquímica en_US
dc.subjectTesis doctorales en_US
dc.titleReconstitución de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-Coa reductasa en vesicular fosfolipídicasen_US
dc.typedoctoral thesisen_US
dc.subject.udc577.1en_US
dc.subject.udc612.3en_US
dc.subject.udc2302en_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License