Leer una imagen. La cartografía urbana y su conocimiento: Vista de Granada de Anton van den Wyngaerde
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/59021Metadata
Show full item recordAuthor
Espigares Rooney, BlancaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Cartografía urbana Corografía Anton van den Wyngaerde Granada Dibujos Urban cartography Chorography Drawing
Date
2015Referencia bibliográfica
Espigares Rooney, Blanca. Leer una imagen. La cartografía urbana y su conocimiento: Vista de Granada de Anton van den Wyngaerde. LETRAL, número 15, 2015, pp. 101-117. [http://hdl.handle.net/10481/59021]
Abstract
Para el conocimiento y estudio de la ciudad es preciso el análisis minucioso de la cartografía urbana generada a lo largo de su historia. Es
necesario realizar un acercamiento a distintas escalas, que ponga en relación la propia definición de geografía, la historia del dibujo, la evolución
del lenguaje gráfico, la época y el objeto de la imagen, con el dibujante, su
formación, y sus herramientas y técnicas. En el caso de Vista de Granada
de Anton van den Wyngaerde, los avances en el dibujo producidos durante
el Renacimiento junto con el peculiar encargo que le hace Felipe II, nos
instan a proceder con una metodología de lectura con lupa. In order to know and study the city a meticulous analysis of the urban
cartography produced throughout its history is essential. It is necessary
to carry out an approach at different scales. This allows bringing together
the definition of geography itself, the history of drawing, the evolution of
the graphical language, the time period and the objective of the image,
along with the draughtsman, his training, and his tools and techniques.
In the case of Anton van den Wyngaerde’s View of Granada, progress
achieved in drawing techniques during the Renaissance together with
Philip II’s unique commission, lead us to apply a magnifying glass reading
methodology.