De herencias y nuevos comienzos: repetición, reescritura y subjetividad en Mi antagonista
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/59000Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Maccioni, LauraEditorial
Universidad de Granada
Materia
Revolución cubana Anton Arrufat Subjetividad Tiempo Cuban Revolution Subjectivity Time
Fecha
2016Referencia bibliográfica
Maccioni, Laura. De herencias y nuevos comienzos: repetición, reescritura y subjetividad en Mi antagonista. Revista LETRAL, número 16, 2016, pp. 40-53. [http://hdl.handle.net/10481/59000]
Resumen
El artículo tiene como objetivo examinar el modo en que el escritor
cubano Antón Arrufat (1935) entiende la relación entre tiempo, revolución
y subjetividad en su primera novela, Mi antagonista (1963). Proponemos
que si desde el discurso estatal la revolución es concebida como página
inaugural de una historia a ser escrita por un hombre nuevo, Arrufat, por
el contrario, apuesta a la reescritura, entendida como una tarea de experimentación por parte del heredero con los materiales de la herencia recibida. La novela analizada sugiere que esa tarea transforma y renueva no
sólo a la herencia sino también al heredero, en tanto él ya estaba inscripto
en ese legado. This article aims to examine how the cuban writer Antón Arrufat
(1935) understands the relationship between time, revolution and subjectivity in his first novel, Mi antagonista (1963). We propose that if the
State discourse imagines revolution as the inaugural page of a history to
be written by a new man, Arrufat, on the contrary, conceives it as a work
of rewriting, as an experimentation to be done by the heir with the materials of his inheritance. The novel studied here suggests that this rewriting
work transforms and renew not only the inheritance but the heir himself,
given that he was alredy inscribed in that legacy.