La percepción del patrimonio en el ámbito local. El caso de la villa romana de Salar (Granada)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/58925Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales
Materia
Patrimonio Encuestas de percepción Arqueología Social y Comunitaria Participación ciudadana Heritage Perception questionnaire Social and Community archaeology Citizen participation
Fecha
2019-09Referencia bibliográfica
Román Punzón, J. M., Peña Moreno, M. J., Delgado Anés, L. (2019). La percepción del patrimonio en el ámbito local. El caso de la villa romana de Salar (Granada). UNES Universidad, escuela y sociedad, (7), 112-130. [http://hdl.handle.net/10481/58925]
Resumen
Con el objetivo principal de conocer qué ha supuesto
para Salar la investigación y conservación de la villa
romana homónima, se han llevado a cabo una serie
de encuestas de percepción entre sus habitantes.
Este estudio se enmarca en las actividades de difusión y divulgación del PGI “Investigación, Conservación y Puesta en Valor de la villa romana de Salar
(Granada), 2019-2023”, dentro del ámbito científico
del MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural, y del Dpto. de Prehistoria y Arqueología, ambos,
de la Universidad de Granada. The main objective was to know what the research
and conservation of the Salar roman town has meant
for Salar town. We have developed a perception
questionnaire, it have been carried out among its
residents. This study is part of the Research Project
“Research, conservation and value of Salar Roman
Villa (Granada, 2019-2023”, in the scientific field of
MEMOLab Laboratory Biocultural Archaeology and
the Dpt. Prehistory and Archaeology, both from the
University of Granada.