Urbanismo Subterráneo. Análisis comparativo de las propuestas de Leonardo Da Vinci y Eugène Henard
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Hidalgo García, David; Arco Díaz, Julián; Cruz Valdivieso, Ana María; Santiago Zaragoza, Juan ManuelEditorial
Universidad Complutense de Madrid
Materia
Renacimiento Urbanismo subterráneo Città ideale Morfología urbana París
Date
2019Referencia bibliográfica
García, D. H., Díaz, J. A., Valdivieso, A. M. C., & Santiago, J. M. Urbanismo Subterráneo. Análisis comparativo de las propuestas de Leonardo Da Vinci y Eugène Henard. An. geogr. Univ. Complut. 39(2) 2019: 317-335
Résumé
Eugène Henard publicó sus Études entre 1902 y 1909. En ellos exponía los problemas
urbanos que se estaban desarrollando en la ciudad de París a la vez que ofrecía soluciones de aspecto
futurista. Es su propuesta titulada calle subterránea, incluida en la conferencia las ciudades del porvenir,
la que hizo que la urbanista Choay lo calificara como “teórico del urbanismo subterráneo”. Una
propuesta innovadora y única que, sin embargo, presenta múltiples similitudes con la città ideale
realizada por el genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci cuando se encontraba en Milán entre 1487-
1489. Esta propuesta se encuentra calificada como “un manual para el arquitecto” por los excelentes
estudios para la organización de una ciudad de nueva creación que rompía con los sistemas urbanos
tradicionales. El artículo realiza una reflexión teórica mediante la comparación entre ambas propuestas
que fueron publicadas en distintos ámbitos geográficos y con una diferencia de 422 años. Los resultados
arrojan grandes semejanzas y un nexo de unión, la ciudad de París Eugène Hénard published Études between 1902 and 1909. Their pages were numbered as the
chapters of a book explaining the problems of the city of Paris and other metropolis of Europe as well as
offering futuristic solutions to allow proper functions. Later, he presented documents in conferences and journals filling out the data of previous publications. From his papers –mainly La rue souterraine,
included in the conference Les villes de l’avenir-, the town planner Françoise Choay called him the
“theorist of the underground urbanism”. It was an innovating and unique proposal that had lot of
similarities with the città ideale of Leonardo da Vinci. Such a proposal was introduced by this town
planner on his Manuscript B, written in Milan between 1487 and 1489, which is considered as an
architectural model for organization of a city that breaks away from the traditional urban conceptions.
Both authors were studying the underground urbanism, differing 422 years in time. Their only link was
the city of Paris.