Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIto Morales, Kyoko 
dc.date.accessioned2020-01-07T10:18:02Z
dc.date.available2020-01-07T10:18:02Z
dc.date.issued2019-04-17
dc.identifier.citationIto-Morales, K (2019). Estado actual y desafío del uso de TIC en la enseñanza de japonés como lengua extranjera. ReiDoCrea - Monográfico sobre Perspectivas transnacionales en la enseñanza de lenguas, 8(3), 141-157. [http://hdl.handle.net/10481/58479]es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/58479
dc.descriptionKyoko Ito-Morales. Universidad de Granadaes_ES
dc.descriptionRecepción: 29/05/2018 | Aceptado: 17/04/2019es_ES
dc.descriptionCorrespondencia a través de ORCID: Kyoko Ito-Morales - 0000-0001-9095-8797es_ES
dc.description.abstractEl desarrollo de las herramientas TIC facilita el acceso a la información y materiales necesarios a los usuarios de las TIC. Los estudiantes interesados en el aprendizaje de una nueva lengua pueden acercarse tanto a la lengua como a la cultura, por simple acción de, por ejemplo, cliquear los videos de YouTube, visitar páginas webs, tomar cursos gratuitos online, etc. El profesorado de lenguas puede estar satisfecho al tener estudiantes muy motivados con los conocimientos previos facilitados por el uso de TIC. Al mismo tiempo, pueden estar confusos por la múltiple variedad de información. Los estudiantes también puede que se encuentren que lo que han aprendido por su cuenta con la ayuda de las TIC, no está del todo de acuerdo con lo que se enseña en clase. Este es el caso frecuentemente observado en las clases de japonés como lengua extranjera. Gracias al boom del manga y el anime, el número de estudiantes que desean aprender japonés en las universidades españolas está gradualmente creciendo cada año. No obstante, el japonés, especialmente para los alumnos occidentales, es una de las lenguas más complejas y difíciles de aprender, debido a su carácter ideográfico, su gramática, la variedad de expresiones verbales y no verbales de cortesía, etc. De hecho, los tonos y formas de expresar cortesía se estructuran dentro de la cultura comunitarista o grupista, y se enseñan de múltiples formas o a veces incorrectamente en los materiales TIC ofrecidos. Además, los manuales utilizados en las aulas simplifican o ignoran este asunto. ¿Cómo se puede solventar este vacío entre estos materiales para enseñar japonés correctamente? Este trabajo tiene como principal propósito analizar diversos materiales TIC y de manuales de enseñanza, así como buscar posibles herramientas para aplicar en las clases de japonés y mejorar su adquisición.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The development of ICT tools facilitates to access to needed information and materials for ICT users. Students interested in learning a new language can approach both the language and the culture, by simple action of, for example, clicking YouTube videos, visiting websites, taking free online courses, etc. Language teachers can be satisfied by having students who are highly motivated by the prior knowledge provided by the use of ICT. At the same time, they may be confused by the vast variety of information. Students may also find that what they have learned on their own with the help of ICT is not entirely in accordance with what is taught in class. This is the case frequently observed in classes of Japanese as a foreign language. Thanks to the boom of manga and anime, the number of students who want to learn Japanese in Spanish universities is gradually growing each year. However, Japanese, especially for Western pupils, is one of the most complex and difficult languages to learn, due to its ideographic character, the grammar, the variety of verbal and nonverbal expressions of courtesy, etc. In fact, the tones and ways of expressing courtesy are formed within the community or group-oriented culture. Therefore sometimes those are taught incorrectly by the ICT materials. In addition, the manuals used in classrooms simplify or ignore this issue. How can you fill this gap between these materials to teach Japanese correctly? The main purpose of this work is to analyze various ICT materials and teaching manuals, as well as to look for possible tools to apply in Japanese classes to improve the acquisition.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectTecnología educacionales_ES
dc.subjectLengua extranjeraes_ES
dc.subjectForeign languageses_ES
dc.subjectEducational technology es_ES
dc.titleEstado actual y desafío del uso de TIC en la enseñanza de japonés como lengua extranjeraes_ES
dc.title.alternativeCurrent situation and challenge of the use of ICT in teaching Japanese as a foreign languagees_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.58479


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España