• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectiva actual sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación en personas con trastorno del espectro autista: Sistematización de experiencias

[PDF] Artículo principal (243.0Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/58462
DOI: http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i3.1846
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gallardo Montes, Carmen del Pilar; Caurcel Cara, María Jesús; Rodríguez Fuentes, Antonio Vicente
Editorial
Universidad Alas Peruanas
Materia
ICTs
 
TIC
 
Educación especial
 
Trastorno del espectro autista
 
Sistematización de experiencias
 
Special education
 
Autism spectrum disorder
 
Systematization of experiences
 
Fecha
2019-12-21
Referencia bibliográfica
Gallardo, C., Caurcel, M. & Rodríguez, A. (2019). Perspectiva actual sobre el uso de tecnologías de la información y comunicación en personas con trastorno del espectro autista: Sistematización de experiencias. Hamut´ay, 6(3), 50-61. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i3.1846
Resumen
Este artículo sigue un enfoque cualitativo y está centrado en el método científico denominado “sistematización de experiencias”. Tuvo como objetivo analizar la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual y cómo estas herramientas digitales influyen en el ámbito educativo. Se ha indagado en los efectos sobre personas con necesidades especiales, más concretamente para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Tras realizar la revisión bibliográfica pertinente -44 documentos- sobre bases de datos consolidadas (WOS, Scopus, Dialnet, Latindex, SciELO, Redalyc, Google Scholar, Eric…) y poniendo especial interés en aquellos investigadores especializados en el ámbito de la educación especial se han podido conocer los beneficios que tienen las TIC en la terapia/intervención psicopedagógica con personas con este trastorno. Se revisaron 10 artículos de investigación, cuyas experiencias exitosas centradas en el uso de materiales digitales (Tablet, Apps, realidad aumentada…), las cuales ofrecen como consecuencia beneficios y mejoras en cuanto a la comunicación, lenguaje, habilidades sociales y emociones. De igual modo, los resultados favorables derivados de la intervención no serían posibles si los profesionales no contasen con la formación adecuada en TIC y en recursos de este tipo. De acuerdo con esto, para una formación de calidad, será crucial, que las personas con TEA se beneficien de las posibilidades de este tipo de herramientas y materiales digitales. Para concluir, las TIC se presentan como una opción innovadora y motivadora para las personas con este trastorno, ayudando al desarrollo de habilidades en déficit.
 
This article follows a qualitative design and it’s focused on the scientific method called “systematization of experiences”. Its purpose was to analyze the impact of Information and Communication Technologies (ICTs) in today’s society and how these digital tools influence on the educational field. Their effects on people with special needs have been examined, more specifically on people with Autism Spectrum Disorder (ASD). After having conducted a proper bibliographic review - 44 documents- on consolidated databases (WOS, Scopus, Dialnet, Latindex, SciELO, Redalyc, Google Scholar, Eric ...) and paying special attention to those researchers specialized in the field of special education, we have been able to know the benefits of ICTs in psycho-pedagogical therapy and intervention with people with this disorder. Ten research articles were reviewed, whose successful experiences focused on the use of digital materials (Tablets, apps, augmented reality ...), which had as a consequence, benefits and improvements in communication, language, social skills and emotions. Likewise, the favorable results derived from the intervention, would not be possible if the professionals did not have an adequate training in ICTs and resources of this kind. According to this, to provide quality training, it´s essential that people with ASD benefit from the possibilities that this type of digital tools and materials offer. To conclude, ICTs are presented as an innovative and motivating option for people with this disorder, helping them to foster underdeveloped skills.
 
Colecciones
  • DDOE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias